Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2011

MÉXICO: EXPECTACIÓN POR LA ALTERNATIVA DE SILVETI MAÑANA EN GIJÓN.

 
Un suceso la alternativa de Diego Silveti
 
El viernes 12 de agosto está señalado en el calendario como una cita imprescindible para la gente del toro, que viajará en masa hasta la capital asturiana para ser testigos del acontecimiento. Muchos medios de comunicación de España y México estarán presentes en un festejo tan especial para la dinastía Silveti.

Por ese motivo, y en estos días previos, Diego Silveti está siendo objeto de atención por parte de los medios de comunicación. Así apareció en el importante diario La Razón una amplia entrevista, en la que Diego repasa su etapa de novillero y su futuro como matador de toros. De igual modo, la revista 6Toros6, en el número que salió a la venta el martes 9 de agosto, también publicó a doble plana otra entrevista. Y ayer, dos días antes del evento, la Televisión Asturiana, dentro de uno de los programas de máxima audiencia, “Conexión Asturia”, tuvo a Diego Silveti como protagonista de uno de sus reportajes. Otras estaciones de radio y periódicos de tirada nacional y local también llevan la información sobre esta corrida que ha levantado tanta expectación.

La presencia de José Tomás provoca siempre la atención de todos los medios, y en esta corrida mucho más, pues se convertirá en padrino de su segunda ceremonia de alternativa. Además, coincidirá en una plaza de toros por primera vez con Alejandro Talavante. El diestro extremeño, interrogado anoche en Twitter por el periodista español Alfonso Santiago sobre la importancia de esta corrida señaló “sentirse muy orgulloso de compartir cartel con José Tomás, el torero que me aficionó y al que debo mi pasión por esta vida, además de con mi amigo Diego, hijo del gran maestro David Silveti. Será una de esas tardes que haciendo el paseíllo ya estaré emocionado”.

Bajo esta máxima expectación se vive el previo del festejo. Diego Silveti, que además de atender a los medios, está metido de lleno en el campo preparándose y entrenando, viajó ayer a Madrid para hacer una de las últimas pruebas del vestido de luces con el que se convertirá en matador de toros.
Los boletos para el festejo se acabaron hace días, y en la mañana del 12 de agosto se sacará a la venta el porcentaje mínimo que establece la ley.

Enlace relacionado:
 DIEGO SILVETI: "Lo de mi familia es algo histórico"

martes, 9 de agosto de 2011

México: El Pana vuelve a San Luis de Potosí



RODOLFO RODRÍGUEZ "EL PANA" 
desde aquella bronca, lleva 19 años que no iba a San Luis

“La última corrida que actué en el Domo, la gente en el primer toro estuvo muy dura conmigo, pero en el segundo hice lo que sé hacer y la gente estaba metida conmigo, lastima que me puse pesado con la espada, pero esto no se volverá a repetir, pues a como de lugar quiero ir por el triunfo”. 

(TODOESTORO.COM Everardo González) 
“Desde 1982, El Pana no estaba en una Feria de San Luis Potosí, maleficio que hoy se rompe, y esto me tiene más que contento”, fueron las palabras del mítico Rodolfo Rodríguez El Pana. 

Quien no ocultó la felicidad que le da el regresar al Domo Centro de Espectáculos de la capital potosina en el marco de la Feria Nacional. 

El Brujo de Apizaco, habló de sus alternantes, José Mauricio y de Fabián Barba, a quienes calificó como buenos toreros, sin embargo advirtió que él saldrá por la orejas en la corrida que pone en marcha la actividad taurina dentro de la FENAPO

“Son dos jóvenes toreros que hacen bien en salir al ruedo a apretar; a ir por las orejas, mal harían si no se arrimaran con la edad que tienen, pero el Pana es diferente, respeta a sus alternantes, pero sale todas las tardes por el triunfo, más a San Luis Potosí, una plaza en la que me he quedado en mis ultimas actuaciones cerca del triunfo”. 

Invitó a todos los aficionados de San Luis Potosí, para que asistan el sábado 13 de agosto a la corrida que pone en marcha la FENAPO, pues aseguró que no se arrepentirán, pues verán a un Pana, dispuesto a cambiar las lanzas por cañas. 

“La última corrida que actué en el Domo, la gente en el primer toro estuvo muy dura conmigo, pero en el segundo hice lo que sé hacer y la gente estaba metida conmigo, lastima que me puse pesado con la espada, pero esto no se volverá a repetir, pues a como de lugar quiero ir por el triunfo”. 

Antes de concluir, este torero que está catalogado como el último eslabón entre el viejo toreo y el actual, mandó un saludo cordial todos los aficionados, no sin antes invitarlos a que asistan al Domo, pues aseguró esta nueva plaza es digna de la afición que hay.
*****


Toro berrendo en cárdeno, cinchado y caribello este hermoso ejemplar de don Santiago Garfias de los Santos, el muy querido amigo y gran ganadero potosino, que envía al Domo de San Luis un encierro de lujo que será lidiado el 13 de agosto en el ya famoso Centro de Espectáculos de la capital potosina por el cartel que integran Rodolfo Rodríguez "El Pana", Fabián Barba y José Mauricio.


sábado, 9 de abril de 2011

¿EXISTE EN MÉXICO?.... . GANADO, PARA GANAR / Por Julio Jiménez


 
¿EXISTE EN MÉXICO?

GANADO, PARA GANAR
Por.- Pedro Julio Jiménez Villaseñor
– Aguascalientes –

LA PALABRA ganado tiene varios sinónimos… Beneficiado, obtenido, favorecido, socorrido, esto solo por mencionar algunas semejanzas con el dicho término. Pero no hablo de retribuciones, me refiero concretamente al “ganado bravo”, a las reses que son la materia prima en los festejos taurinos que vemos por nuestro traqueteado México. Aclarando al encabezado de esta columna, ganado de lidia que dé a ganar a sus propietarios ¿los hay?

SI, DEFINITIVAMENTE, solo que para poder asegurar esto debo aclarar que son la minoría, el freno a que los demás ganaderos se lleven su dinerito son los propios toreros, los que no quieren torear “cualquier cosa”. Una verdadera falta de profesionalismo, de ética y de malos compañeros a los que pronto se les olvidan sus principios, el cómo se iniciaron en esta carrera que se supone es varonil, arriesgada y que se decía hermanaba a los participantes. Dedos nos han de sobrar para contar las dehesas que por todavía conservar bravura, las plazas importantes han dejado en el olvido a las, preferencias conocidas de quienes “mandan en los ruedos”, ello, ellos son los verdaderos culpables de esta situación.

HACIENDAS CÉLEBRES
han desaparecido por lo mismo, más debemos de agregar a todo esto la nefasta ayuda del erróneo sistema del ejido que literalmente suicidó a muchos de ellos. Desaparecieron casas como Santín, Atenco, Zacatepec, Zotoluca, Atlanga, El Rocío, Ernesto Cuevas y varias más, otras, las mas, como Coaxamalucan, El Batan, Piedras Negras, La Laguna, San José de Buenavista, De Haro, Iturbe Hermanos, Huichapan, Santoyo, y otras que de ellas emanan, no las quieren ver ni en pintura nuestras nunca bien ponderadas figuritas. Al caso eso de que… “Toro chico, billete grande”, y si se le agregan “manso” es fabuloso, mejor que mejor para ellos. Y tenemos que agregar mucha culpa a los empresarios consentidores.

INCREIBLE ES que en tiempos de los dos máximos admiradores de los catalanes, don Benito Juárez y don Venustiano Carranza, quienes en sus respectivos mandatos presidenciales prohibieron las corridas en territorio azteca, los espadas le fueran más fuerte a lo criollo que hoy los actuales a lo que conserva casta. Faltan ganaderos como los Iturbide, los Llaguno, los Madrazo, los Labastida, los Barbabosa, los González y los De Haro. Pero para cerrar el círculo se necesitarían hombres de empresa como Pepe del Rivero, Margeli, el doctor Alfonso Gaona, como anillo al dedo el alias que le puso el irrespetuoso Rodolfo Rodríguez, El Pana, “Doctor Ganona”, García Aceves, Leodegario Hernández, Lalo Cuevas, los de menos cache como Guillermo Martínez, El Pilón, Arturo Tamez, Ignacio de la Torre, Guillermo Mota, Pepe Sanmartín, y varios que se puede demostrar sí hicieron toreros.

POR TODO esto es que la duda de las ganancias con la crianza del toro bravo actual no existen, cuando menos en México. Esto se avala al conocer que registradas en la Asociación del ramo están reconocidas cerca de 300 ganaderías y solo un puñado lidia, vende y gana, lógico y normal. Las otras son frecuentes visitantes de rancherías y/o rastros, las que ganan son las que tienen, como hace muchos, pero muchos, años, toros de media casta, los hay en la actualidad, claro que sí, no como los antiguos pero ahora son light, hagamos de cuenta que es un litro de leche y se le agrega a su preparado lácteo, cinco de agua… ¿Verdad que no es lo mismo?...

viernes, 11 de marzo de 2011

MÉXICO: MARI PAZ VEGA SE PREPARA CON TORO REGALADO POR HERRERÍA

 Mari Paz vega se prepara para la México /
-Fotografías de Marbely Bermudez-
Fotos de Mari Paz Vega, en ocasion que el empresario de la Monumental de Mejico Dr. Herrerias ofreciera un toro para matar a puerta cerrada el dia Jueves 10 de marzo en horas del medio dia.
El Dr. Herrerías regaló un torito a la malagueña Mari Paz Vega

jueves, 26 de agosto de 2010

MÉXICO CONTRA LA LEY ANTITAURINA DE CATALUÑA


AFICIONADOS Y PEÑAS TAURINAS DE MÉXICO

CONTRA LA LEY ANTITAURINA DE CATALUÑA


Los Aficionados y las Peñas Taurinas de la República Mexicana del Consejo Nacional Taurino Mexicano CONTOROMEX nos pronunciamos energicamente contra la aprobación del articulo 6 de la Ley de Protección de los Animales (Ley Antitaurina) que prohibe las corridas de toros recientemente aprobada por el Parlamento de Cataluña, aprobada por escaso margen de 68 votos a favor, 55 votos en contra y 9 abstenciones, aberrante legislación que no solo atenta contra la tradición milenaria de un espectáculo singular en el mundo, contra la cultura que esta significa y se encuentra arraigada en los pueblos que la han adoptado, practicado y admirado, sino que lo mas grave, atenta contra la LIBERTAD de las personas que gustan de dicho espectáculo y por su libre albedrío acuden a las plaza de toros a presenciar como una vez dijo Federico Garcia Lorca al único lugar donde se tiene la seguridad de presenciar la muerte envuelta en la mas deslumbrante belleza.
Hipócritas los antitaurinos y quienes apoyan las prohibiciones de las corridas de toros que sinrazón creen que por su prohibición se protegerá la especie del toro de lidia, y sin que el dolor o sufrimiento (discutible) durante la lidia del toro de lidia sea el objetivo o fin de la Fiesta de Toros, el toro de lidia al igual que los demás bovinos están destinados a morir para la alimentacion y subsistencia del hombre.
El Consejo Nacional Taurino Mexicano CONTOROMEX en su reciente Décima Convención Nacional celebrada del 14 al 18 de Julio en la ciudad de Tijuana, Baja California aprobó el documento denominado MANIFIESTO TAURINO TIJUANA mediante el cual se sentaron las bases para que el CONTOROMEX solicite a la UNESCO que se declare la Fiesta de Toros y sus relativas expresiones en su carácter de valor intangible como PATRIMONIO UNIVERSAL DE LA HUMANIDAD, documento que sera enriquecido y fortalecido y que con mayor voluntad y entusiasmo promoveremos ante el citado organismo internacional.
El Consejo Nacional Taurino Mexicano CONTOROMEX respalda y se solidariza con todo movimiento contra el articulo 6 de la señalada Ley de Protección de los Animales que prohibe las corridas de toros en Cataluña, y recomendamos que Jurídicamente se impugne ante las instancias judiciales competentes interponiendo los recursos legales que correspondan ante el Tribunal Constitucional.
Convocamos no solo a los aficionados y peñas taurinas del mundo, sino a toda persona simpatizante y promovente no necesariamente de la fiesta de toros sino de LAS LIBERTADES DEL HOMBRE ya que como se expuso anteriormente esta es la parte medular de la violación del caso concreto, para hacer frente contra la citada Ley Antitaurina que aprobó el parlamento de Cataluña o cualquier otra Legislación que tienda a prohibir LA LIBERTAD de organizar y asistir al espectáculo de las corridas de toros, porque pueden tener la seguridad de que los Mexicanos haremos la BRAVA DEFENSA de la Tauromaquia, como lo dijo Pepe Alameda..... No haciendo la graciosa huida, SINO CON APASIONADA ENTREGA.

"Unidos por nuestra Universal y Mexicana Fiesta Brava"
Pagina Web: www.contoromex.com
Correo Electrónico; contoromex@gmail.com
República Mexicana, a 29 de Julio de 2010.
LIC. RICARDO ZURITA.
Presidente Nacional delCONTOROMEX

PEÑAS TAURINAS:
ING. VÍCTOR HERNANDEZ. C.P. REFUGIO NAÑEZ.
Mal de Montera, Guadalajara. CTME, Aguascalientes.
ING. PEDRO RUBEN PEREZ. SRA. PATRICIA MELGAR.
Grana 2, Tehuacan Tijuana-T-Taurina, Tijuana.
PROF. RAMÓN MESINA. PROF. VICENTE VASQUEZ.
Gabriel León, Colima. Liborio Ruiz, Orizaba, Veracruz.
C.P. JOSÉ CALENDARIA. ARQ. GMO. BENAVIDES
El Toreo, Monterrey. De Reynosa, Reynosa.
ING. VALDEMAR SAUCEDO. ARQ. MÓNICA CUEVAS.
Hector Saucedo, Saltillo. Brava, Coatepec, Veracruz.
SR JUVENTINO MURILLO. SR. MARTÍN RAMIREZ.
Jerezana, Jerez. Silverio Perez, Irapuato.
SR. JULIAN CARTAS. DR. HUGO BRICEÑO.
Sanmiguelense, Guanajuato. Autlan de Guadalajara.
SR. FELIPE ALVAREZ. LAE. JUAN J. BARRAÑON.
La Solera, Guadalajara. Encuentros Taurinos, Orizaba
ING. ANDRÉS PEREZ. SR. ALFREDO ALVAREZ
Circulo Taurino, Autlan de la Grana. Jaime Rojas, México, D.F.
C.P. JOSÉ PUON. SR. FABRICIO RÍOS.
Queretana, Queretaro. Toriles y Ya, México,
D.F.RAÚL ROBERTO REYES. ROBERTO AYUB.
De Huamantla, Tlaxcala. Porra Brava, Tijuana.
C.P. GABRIEL SAUCEDO HUMARA.
SR. BONIFACIO MARTINEZ
Beto Preciado, San Luis Potosí. De Chihuahua, Ch.

DELEGADOS DE LOS ESTADOS.
ING. JOSE MORAN ROMO; Aguascalientes.
ING. MARCO ANTONIO DOMINGUEZ; Baja California.
DR. JUAN MANUEL CONTRERAS, Coahuila
ARQ. ALFREDO HUICOCHEA. Colima.
LIC. ARTURO BORJA, Guanuajuato
LAE. ROBERTO SANTILLAN, Mexico,
D.F.LIC. OCTAVIO BARRIENTOS, Hidalgo.
ING. VICTOR HERNANDEZ, Jalisco.
C.P. JOSE CANDELARIA, Nuevo Leon.
ARQ. HECTOR CARRILLO, Puebla.
C.P. JOSE PUON, Queretaro.
LAE. GABRIEL SAUCEDO, San Luis Potosi.
ING. LEONARDO GUZMAN, Tamaulipas.
ANTONIO MACIAS, Tlaxcala.
VICENTE VASQUEZ, Veracruz.
JUVENTINO MURILLO, Zacatecas.

miércoles, 3 de marzo de 2010

MÉXICO: EL SUEÑO DE HILDA

El sueño de Hilda

Luna Turquesa
Existe mucha distancia entre soñar y hacer realidad un sueño. Para ello se requiere preparación, tenacidad, perseverancia y una gran vocación. Pero, aún con todo esto, ninguno se realiza si no hay detrás de todo gran soñador el apoyo y la fortaleza de quien más puede amar a una persona… en este caso, sus padres.
Yo ya estaba emocionada desde que vi a Hilda en el patio de cuadrillas, estaba tratando de imaginar todo lo que ella sentía, ese momento tan intenso en el que ya no se piensa, sólo se dejan fluir los sentidos, que gracias a la acción de la adrenalina, se agudizan al máximo, percibiendo los colores más intensos, oyendo la respiración de los caballos, sintiendo hasta la más fina partícula de arena bajo las zapatillas, la banda de música se escucha claramente, pero no se puede definir cuál pieza es, aunque la hallamos oido cientos de veces… el olor a estiércol te embriaga, y ese olor, te parece increíblemente placentero, y cada vez que lo huelas, así sea en unas caballerizas o en un día de campo en La Marquesa, tu corazón dará un vuelco y desearás, aunque sea una vez más, vivir de nuevo esa sensación… bueno, yo me imagino que eso pasa… habrá que preguntarle a la matadora.

Y es que por más que queramos tratar por igual a un torero que a una torera, pues hay diferencias que se ven a simple vista, como la fragilidad física de una mujer y sus fuerzas. Los capotes, muletas y estoques pesan una enormidad, y esto se duplica cuando se siente miedo. Entonces, para una mujer, además menudita, se dificulta aún más. Y luego esos toros, sobre todo el primero ¡que alto era!

El haber logrado la alternativa en la Plaza México tiene un enorme mérito y una gran importancia. Mi enhorabuena más sincera a Hilda Tenorio y un gran reconocimiento a sus padres, quienes merecidamente han recibido el honor del brindis de alternativa de parte de su hija. Esos padres que aún con todo el miedo del mundo porque a su niña le pase algo, la apoyan. Olé por esa madre que carga su videocámara y cuyas imágenes seguramente habrán salido muy movidas por el nervio, esa madre que es la misma que la vistió en el hotel y que le hizo su colita de caballo, aún deseando que su hija estuviera ese domingo en el cine viendo una de vaqueros, en vez de estar jugándose la vida.

No sabemos a partir de este triunfo de Hilda Tenorio cómo se desarrolle su carrera, ya que los toreros son muy celosos y seguramente habrá muchos que le pongan trabas para alternar con ellos, lo que si sabemos, es que Hilda logró su sueño, tomó la alternativa en la Plaza de Toros México, pasando así, a la historia.
Que este sea sólo un ejemplo para que todo aquel que persiga algo, no deje de correr… hasta alcanzarlo.

Fuente: Obispo y Azabache.com