Mostrando entradas con la etiqueta Valencia / Julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia / Julio. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

FERIA DE JULIO: En Valencia adiós de Vicente Barrera por la puerta grande

 
Feria de Julio de Valencia
Adiós de Vicente Barrera por la puerta grande

Un grandísimo toro de Juan Pedro Domecq
y sinfonía de El Cid por derechazos
 
 
CARLOS ILIÁN

Valencia 21/07/11
Por la puerta grande, a los sones de Valencia, esa marcha-himno de esta tierra, se llevaron en hombros a Vicente Barrera en la última tarde del torero en su tierra y casi en su despedida del toreo. En realidad era su adiós grande, el la plaza que lo vió nacer como torero y en la que una mañana de marzo del 93 nos deslumbró en su debut con picadores, porque aquel chaval, nieto del gran Vicente Barrera, hacía un toreo de gran pureza y de una verticalidad indiscutible.

Un año después el faraón Curro Romero le dió la alternativa en este mismo ruedo y desde entonces le hemos visto en España y América en su línea vertical, templada y armoniosa. En el ruedo un torero de los piés a la cabeza y en la calle y un señor. Y así se ha ido, después de cortar las orejas al cuarto toro al que templó con muñeca de seda y al que mató de un estoconazo. También en su primero nos recordó el toreo con reposo, sin prisas, con la elegancia de sus genes. Adiós, Vicente Barrera, adiós ¡torero!.

En la tarde mediterranea, de temperatura como de San Sebastián, salió un toro excepcional de nombre Vaya Tío. En realidad debió llamarse Vaya Toro porque galopó con enorme codicia, embistió con largura asombrosa y se comportó con una clase infinita. A este toro El Cid le cuajó una tanda sobre la mano derecha de puro lujo, de un toreo bellísimo y de una hondura suprema. Tal vez le faltó a la faena otra tanda igual pero por la izquierda. En todo caso aquellos derechazos de El Cid quedarán ahí, como ejemplo del toreo cabal. En el quinto se encontró con una animal con mal estilo y embestida muy corta.

Daniel Luque quiso hacer el toreo bueno con el capote. Y poco pudo lograr en conjunto ante un lote blandísimo, a pesar de unos derechazos con mimo ante el casi inválido tercero.

5ª DE ABONO:
VICENTE BARRERA: de blanco y azabache. Estocada delantera y caída (palmas). Estocada desprendida (dos orejas)
EL CID:de nazareno y oro. Estocada desprendida (una oreja). Pinchazo, estocada trasera y descabello (saludos)
DANIEL LUQUE:de celeste y oro. Estocada trasera y caída (palmas). Estocada (palmas) (1)

El cartel de este viernes
Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, El Juli y José María Manzanares
******
 

jueves, 21 de julio de 2011

Feria de Julio: Alberto Aguilar se agiganta en Valencia.

 
Alberto Aguilar se agiganta en Valencia

Faenón del madrileño a un gran toro de la Quinta
Un bien presentado aunque desigual conjunto  santacolomeño abrió la serie de corridas en esta feria. Toros más asaltillados que santacolomas, siendo el sexto el mejor del encierro

Valencia, 20 jul (EFE).- El matador madrileño Alberto Aguilar sorprendió hoy en Valencia con su toreo templado, pausado e incluso artista, y logró cortar una oreja a un buen ejemplar de La Quinta, en un festejo en el que también José Calvo consiguió un trofeo.

El menudo matador de toros madrileño Alberto Aguilar le puso hoy su nombre a la tarde al ofrecer los momentos de mayor enjundia de la feria de julio y casi abrir una puerta grande que se le escapó al errar con los aceros.
Aguilar ya avisó de sus intenciones en un gran quite a la verónica al segundo de la tarde (cuya lidia correspondía a Tomás Sánchez) que había derribado con estrépito al caballo de Jaime Ruiz "Soro".
En el tercero, primero de su lote, no dudó en iniciar la faena sobre la mano izquierda para exprimir con sabiduría lo mejor de su oponente, un ejemplar encastado que transmitió emoción. Perdió los trofeos al matar al tercer intento.

Pero fue el que cerró plaza, de nombre "Chocolatero", el mejor ejemplar de la tarde, un toro que embistió prácticamente al ralentí y que permitió un toreo cómodo y de calidad. Se podría decir que fue un oponente de los que descubren a los malos toreros, aunque no fue el caso.
Tras unas primeras tandas bien pulsadas sobre el pitón derecho, de trazo largo y rematadas con pases de pecho de gran recorrido, Aguilar rompió hacia adelante y tomó la medida y la velocidad del toro.
La faena a "Chocolatero" cogió vuelo al natural, cuando el madrileño dejaba la muleta en la cara del toro y arrastraba la mitad de la franela por el albero. Fueron los muletazos de más peso de la feria hasta el momento, una faena de brillo que fue rematada con estilo.
Aguilar puso toda el alma en el estoque, pero la espada cayó un tanto desprendida, y presumiblemente esto le privó de la segunda oreja, a pesar de que fue pedida con mucha fuerza.

José Calvó se las vio en primer lugar con el peor toro del encierro, un animal que desarrolló sentido muy pronto y ante el que fue necesario abreviar.
El cuarto, un llamativo lucero cárdeno, humilló de salida y permitió un toreo vertical y con personalidad. Calvo sacó lo mejor de él justo antes de entrar a matar, tres muletazos a pies juntos que se "encontró" justo cuando volvió a la cara del toro con el estoque y que caldearon los ánimos lo necesario para que cortase una oreja.

El segundo de los valencianos de la terna de hoy, Tomás Sánchez, no tuvo suerte en una comparecencia que se adivinaba trascendental en su trayectoria profesional.
El primero de su lote pasaba con nobleza y recorrido, pero lo hacía sin humillar, y su trasteo fue perdiendo interés hasta que fue desarmado. Lo mató con una estocada contraria y también anduvo mal con el descabello.
Tampoco tuvo demasiada suerte con el quinto, que tuvo brío de salida pero llegó parado a la muleta. Ni Tomás acertó a poner la emoción de la que carecía su oponente ni el toro tuvo fuelle. EFE
 
FICHA DEL FESTEJO.- Se lidiaron seis toros de La Quinta, bien presentados y de interesante juego. Corrida brava en el caballo que tuvo en el cuarto y en el sexto los mejores ejemplares, y en el primero la nota negativa.
José Calvo: silencio y oreja
Tomás Sánchez: silencio tras aviso y ovación.
Alberto Aguilar: silencio y oreja con fuerte petición de la segunda.
El coso registró media entrada. Entre las cuadrillas destacó la brega al cuarto de José Manuel Montoliu.