Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA TOROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA TOROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2011

Barcelona (Venezuela): En la calle carteles de la capital del Estado Anzoátegui

César Girón

Leonardo Rivera

José Luis Rodríguez
El empresario y organizador de eventos taurinos Ramón Ramírez Rizquez II ha dado conocer los carteles taurinos que se efectuaran en la Monumental Plaza de toros de Borcelana Estado Anzoátegui Oriente del país.
El Ferial en honor a la Virgen del Valle, contará con dos corridas de toros que se realizaran los días 03 y 04 de septiembre, con toreros de la talla del español César Vargas Girón e Iker Cobo, los venezolanos Leonardo Rivera, José Luis Rodríguez; en cuanto a los toros a lidiarse serán, una del Dr. Visconti La Punta y la otra de El Roció del ganadero Villanueva.
Sábado 03 de Julio, Toros de la Punta.
Leonardo Rivera. (Ven)
César Vargas Girón. (Esp)
José Luis Rodríguez. (Rej)
César Atuve. (Novillero)

Domingo 04 de septiembre. Toros de El Roció
Iker Cobo. (Esp)
Curro Ramírez. (Ven)
Francisco Javier Rodríguez. (Rej)
Miguel Mercado. (Novillero)

domingo, 30 de enero de 2011

VENEZUELA EN IMÁGENES ( II ): DE TOVAR A SAN CRISTÓBAL

 Vidiera de la Plaza cubierta de Tovar
 La Santa Misa espera
 El sacerdote y el presidente

 Bendición del estandarte de la Dinastía Bienvenida

 Alejandro Rodríguez "El Polaco de Tovar"


 Vámonos a la feria de San Cristóbal







 La cara amable de la empresa de la plaza








 Plaza de toros de San Cristóbal

martes, 28 de diciembre de 2010

VENEZUELA: FELICITACIONES DE "ACOTAVE"

LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES TAURINOS DE VENEZUELA 
NOS DESEA UN FELIZ AÑO 2011.- 
Muchas gracias y ¡Que Dios les escuche.....!

lunes, 20 de septiembre de 2010

VENEZUELA: Ferias de Tovar decretadas Patrimonio Cultural Inmaterial

Plaza de Toros de Tovar
El Coliseo del LLano


Ferias de Tovar decretadas Patrimonio Cultural Inmaterial

Por: Giovanni Cegarra

La Alcaldía del Municipio Tovar, Estado Mérida, occidente venezolano, emitió el Decreto D No 00050-2010, de fecha 08/09/2010, en la que declara a las Ferias y Fiestas y los espectáculos taurinos que desde hace 167 años se celebran con motivo de las Festividades en Honor a la Virgen de Regla, Patrona de Tovar, como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo tovareño, lo que indudablemente marca un hecho histórico y un irrestricto apoyo a la Fiesta Brava, ejemplo a seguir por el resto de Alcaldías de los Municipios del Estado Mérida y de toda Venezuela, donde se realizan corridas de toros en Plazas Fijas y Portátiles.

El decreto reza textualmente:

LCDO. LIZANDRO IVAN MORALES MARQUEZ
ALCALDE DEL MUNICIPIO TOVAR DEL ESTADO MERIDA


En uso de sus atribuciones legales que le confieren los Artículos 54 numeral 5 y 88 numeral 7 de la ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con lo establecido en la Ordenanza del Instituto de Feria en Honor a la Virgen de Regla y en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ratificada por la República Bolivariana de Venezuela 12/04/2007.

CONSIDERANDO
Que en nuestro Municipio se celebran de manera ininterrumpida desde hace 167 años en el mes de Septiembre, la tradicional Feria y Fiestas de Tovar en Honor a nuestra Señora la Virgen de Regla.

CONSIDERANDO
Que la Feria y Fiestas en Honor a La Virgen de Regla permiten fomentar el desarrollo económico, turístico, agropecuario, deportivo, difundir nuestra cultura y promover los valores, costumbres, tradiciones y la afición taurina de nuestros pueblos, adquiriendo así un valor inestimable para los habitantes de todo el Valle del Mocoties.

CONSIDERANDO
Que cada cinco años en el marco de la Feria y Fiestas en Honor a La Virgen de Regla se celebra el tradicional Reencuentro de los Tovareños, festividad en la que los Tovareños residentes en el Municipio, en otros Estados de Venezuela y diferentes países del mundo entero se unen para estrechar lazos de afecto, solidaridad e intercambiar culturas y tradiciones entre las diversas generaciones que vuelven a su Pueblo natal para unirse a esta celebración autóctona de la Tovareñidad.

CONSIDERANDO
Que por su trayectoria histórica, su valor religioso y cultural la Feria y Fiestas en Honor a La Virgen de Regla forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Tovareño.

CONSIDERANDO
Que de conformidad con o establecido en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se debe elaborar un inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de los Estados y en este sentido, se ubica esta Feria y Fiestas dentro de uno de los valores que deben conformar este inventario.

DECRETA

Articulo 1º: Declarar a las Ferias y Fiestas y los espectáculos taurinos que desde hace 167 años se celebran con motivo de las Festividades en Honor a la Virgen de Regla, Patrona de Tovar, como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo tovareño, unida a sus más arraigadas tradiciones, conforme a las disposiciones contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

Articulo 2º: Dar a conocer a la UNESCO y sus Estados afiliados, el contenido del presente decreto, a los fines de su difusión, promoción y consideración de esta tradición dentro del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Comuníquese y Publíquese.

Dado firmado y sellado en el Despacho del ciudadano Alcalde del Municipio Tovar del Estado Mérida, en la ciudad de Tovar a los (08) días del mes de Septiembre del año Dos Mil Diez (2010). Años 200o de la Independencia y 151o de la Federación.

Corealsa
*****************************

LA FIESTA DE LOS TOROS COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL / Por Williams Cárdenas



domingo, 22 de agosto de 2010

Toreros venezolanos en España / Víctor E. Ramírez "Vitico"



Dura realidad de los toreros venezolanos en España

VÍCTOR EDUARDO RAMÍREZ


España vive en la actualidad una fuerte crisis económica que se refleja en una alta tasa de desempleo que genera problemas en todos los componentes de la sociedad y la fiesta de los toros como no podía ser menos lo acusa sensiblemente. Una gran reducción de festejos afecta a todos los integrantes del sector taurino, sobre todo a los profesionales más modestos. Con este panorama tan complicado no es difícil imaginar la dura realidad que viven los venezolanos que cumplen campaña en tierras españolas. Profesionales taurinos de todos los niveles padecen esta situación, becerristas, novilleros, matadores de toros, banderilleros, picadores y mozos de espadas.

La recesión económica ha provocado un recorte significativo de los festejos en las plazas menores y en los festejos populares, donde precisamente está el radio de acción de la mayoría de los venezolanos. No obstante a base de tesón, esfuerzo y dedicación logran sumar algunos contratos.

Entre los matadores de toros destacan Erick Cortés, Rubèn Dario Estèvez, Josè Antonio Acosta “Cerrajillas”, Simón Mijares “El Duende”, Oscar Montesinos “El Yaracuy” y Curro Ramirez que suman algún festival y direcciones de lidia, lo único que por el momento se puede encontrar en un mercado cerrado por todos lados, con un escalafón que cuenta con la participación de 172 diestros en lo que va de temporada.

Hasan Rodriguez “El Califa de Aragua” es el novillero con mayor presencia en plazas españolas con 7 novilladas en las que ha cortado 14 orejas y 1 rabo en poblaciones como Talamanca del Jarama, Abenòjar, Pràdena, Mombeltràn entre otras. Está anunciado en Madrid en el certamen de “Ocho Naciones” y de la mano de su apoderado Miguel Tesorero proyecta tomar la alternativa en octubre para presentarse en las prinicipales ferias de Venezuela como matador de toros.

Fabio Castañeda destaca como una firme promesa en la Escuela Taurina “Marcial Lalanda” de Madrid a la que llegó apoyado por la Fundación Escuela Taurina de San Cristòbal y el Circulo de Amigos de la Dinastía Bienvenida.

Castañeda ganó el certamen de escuelas taurinas celebrado en Nimes (Francia) obteniendo un vestido de torear donado por la fundación “El Juli” que recibió de manos del propio Juliàn Lòpez. El 1 de julio sufrió una cornada tentando en la ganadería de Pablo Mayoral de la que se recuperó para sumar nuevos éxitos entre los que destacó el obtenido en Málaga. Para finales de agosto y septiembre tiene firmadas un buen número de novilladas sin picadores siendo la plaza de Nimes el probable escenario para su debut con caballos.

Alejandro Chacòn y Christian Valencia también suman varios festejos en la temporada, y en el anonimato, el tachirense Josè David Cadavid suma un puñado de festejos en recónditas plazas, sin la mas mínima ayuda, lo cual es un logro reseñable. Hablan y no paran de las buenas maneras del joven César Valencia, asiduo visitante de los tentaderos en la ganadería del maestro Josè Miguel Arroyo “Joselito”. De seguir así puede dar grandes satisfacciones a corto plazo.

Entre los toreros de plata destacan Eliecer Paredes, Enrique Herrera, Antonio Briceño “El Valor”, Juan Carlos Colmenares, Jhonny Gil, Fabiàn Ramirez y el picador Nahir Zambrano que toreó en la feria de San Isidro en Madrid a las órdenes del matador de toros español Eduardo Gallo.

Pero no sólo los toreros cruzan España de punta a punta en la temporada. Varios mozos de espadas realizan su trabajo con empeño y afición. A la cabeza del grupo el decano Manuel García, merideño de nacimiento y madrileño de adopción que milita en la cuadrilla del matador Javier Cortes. Los hermanos Luis Miguel y César Valencia también ejercen este noble oficio. A pesar de la crisis el nombre de Venezuela queda en alto gracias al esfuerzo de todos estos profesionales del toreo.

sábado, 12 de junio de 2010

VENEZUELA TURINA: TÁRIBA Y VALENCIA / Por Rubén Darío Villafraz

Basílica de Táriba
La ciudad primogenia del estado Táchira


Para la corrida de la Feria de la Virgen de la Consolación
CAMPOLARGO CONTRATADO PARA TÁRIBA

Rubén Darío Villafraz
SAN CRISTÓBAL.- Poco a poco, el letargo que supone estos meses para la actualidad taurina venezolana se despeja, con el anuncio de carteles de las primeras citas taurinas de la venidera campaña.
De esta manera tenemos que por ejemplo, la primera cita de la temporada, como lo es la Feria de la Virgen de la Consolación de Táriba, cuya empresa días atrás dimos a conocer, y recae en la empresa Ganadería Los Ramírez C.A. (1), haya dado a conocer la que será la divisa a lidiar en el marco de la tradicional de feria.

Se trata del hierro de Campolargo, vacada conocida por la afición taribeña, al haber lidiado en anteriores ocasiones en el ruedo del Coliseo Perla de Torbes, que para esta edición verá, por fin, culminada y refaccionada algunas de sus aún no rematadas instalaciones, a poco más de tres lustros de su inauguración.

Del mismo modo, el primer torero anunciado por Ricardo Ramírez es el referente de Seboruco en materia taurina, no otra que el espada César Vanegas, (2) del que espera que así mismo haga el paseíllo junto a un espada mexicano y español, que en los próximos días dará a la luz publica la empresa taurina en mención.

VALENCIA ANUNCIA IGUALMENTE
PRIMERAS CONTRATACIONES
La Feria de Valencia, con cuatro corridas de toros, donde finalmente “Walo” Dao se anuncia la despedida de Bernardo Valencia del coso de El Palotal.

La gran cita taurina de noviembre, como es la Feria Internacional de Valencia, ha definido las fechas de sus hasta los momentos cuatro corridas de toros que acostumbra su abono.

Lejos de la rimbombancia que de la mano del recién fallecido ex alcalde de dicha ciudad, Paco Cabrera, tomó esta feria, para el 2010, Miguel Eduardo Dao, más conocido como “Walo”, en su sociedad indisoluble con el empresario español Paco Dorado, ha dado a conocer las primeras rubricas de toreros nacionales que se tiene para los días 7, 12, 13 y 14 de noviembre próximo.

En este sentido, se tiene los nombres de Bernardo Valencia, quien al final vería cristalizada su más que dilatada retirada de los ruedos en la plaza de sus grandes acontecimientos, agregándose a él otro valenciano como es Otto Rodríguez, quien reaparece en la “Sultana del Mocotíes” tras dos años retirado de los ruedos, y el debut del aragüeño Leonardo García, quien se anuncia en los carteles como Leonardo de Maracay”.

A falta de un solo nombre para completar la baraja de diestros nacionales, muchos son los aspirantes que “Walo” espera decidirse, en una especie de “tómbola” singular, a través de la preferencia que el aficionado haga por mensajería de texto a su móvil, entre los candidatos tenemos a José Nelo “Morenito de Maracay”, José Antonio Valencia, “Luís de Aragua”, Luís Pietri, “El Porteño”, Victoriano Garrido, Eduardo Valenzuela, José Cariel, Juan José Girón y Erick Cortéz.

Señala “Walo” que desde su reducto sureño como es Antequera, Paco “Dólar” Dorado ya bajara presentar en la Monumental de Valencia a toreros de la Casa Matilla como son “El Fandi” y Manzanares, faltando concretar fechas y alternantes para su definitiva inclusión.

El renglón ganadero estaría compuesto por encierros nacionales, con divisas como Rancho Grande,(3) / El Prado, Los Ramírez, San José de Bolívar y Los Aranguez.

Como novedad de años anteriores, el que en la cartelería que se espera presentar estará ausente la Corrida del Torero Venezolano, tal y como habían acordado los empresarios de las principales ferias venezolanas a comienzos de mayo, pues según ellos constituía un elemento perturbador para la venta del abono, ante el escaso atractivo que representa la actual baraja de diestros nacionales activo en los ruedos.