Mostrando entradas con la etiqueta Víctimas Terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctimas Terrorismo. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: GARITANO (BILDU/ETA) DICE QUE LOS ATENTADOS EN CATALUÑA FUERON UN ERROR.


Los atentados de ETA en Cataluña, 'un error'

El presidente de la Diputación de Guipúzcoa, el etarra Martín Garitano, dice que los atentados de ETA en Cataluña fueron un error, lo que viene a significar que está encantantado con las víctimas y daños ocasionados en el resto de España.
La misma satisfacción sentirá el presidente del Gobierno al comprobar el fruto de su gran obra de legalizar a la banda terrorista marxista-leninista para su entrada en las instituciones democráticas y que personajes de semejante calaña como el individuo Garitano -un engendro de la especie spurius balbus, en español cabrón&hiena- obren y se manifiesten para perjuicio escarnio y mofa de las víctimas del terrorismo

**************

Bildu jerarquiza a las víctimas del terrorismo

LA AFIRMACIÓN de Martin Garitano de que los atentados etarras en Cataluña fueron «más que un error» es una nueva afrenta a las víctimas del terrorismo. El dirigente de Bildu aseguró ayer en una conferencia que la sociedad vasca debe respeto a los asesinados catalanes por todo el apoyo que ha recibido de Cataluña. Es decir, que son muertos de categoría superior por pertenecer a una autonomía que comparte similares ínfulas soberanistas a las de los abertzales.

No cabe mayor despropósito, aunque el nacionalismo catalán más recalcitrante se esforzase en doblar la apuesta. Josep Guia, de SI, dio eco al delirio de Garitano al sugerir que es positivo que ETA no se disuelva mientras el PP no condene los crímenes franquistas. Un dislate que encaja con el mezquino discurso de Bildu, cuya estrategia continúa centrada en situar a víctimas y verdugos en un mismo plano, para avanzar en esa tan cacareada normalización que intenta hacer pasar por corriente lo que es una aberración: la presencia en las instituciones de un partido que no sólo no condena a ETA sino que pisotea impunemente la memoria de sus víctimas ( e-pesimo)

Reunión de pastores....

lunes, 15 de agosto de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: ETA PASA DEL "IMPUESTO" A LOS EMPRESARIOS A LA EXTORSIÓN DEL ESTADO.


ETA exige cuatro millones de euros a cambio de cesar en las extorsiones



Un documento intervenido a ETA revela la petición de cuatro millones de euros a cambio de interrumpir las extorsiones o el impuesto revolucionario, dinero con el que la banda asesina financiaba el alquiler de sus pisos o la compra de armas. El aparato logístico sigue activo. Los expertos se preguntan si este dinero está llegando a sus arcas


Desde que ETA anunciara su decisión de acabar con las cartas de extorsión a los empresarios, la banda terrorista ha dejado de operar en España, sin embargo, firma este lunes Zuloaga en La Razón, sí lo hace alquilando pisos en Francia o comprando armas en Italia.
La teoría más extendida, cada vez menos, documenta el diario madrileño, es que ETA está tirando de sus ahorros. Los menos credúlos, cada vez más, piensan que ETA sigue con su práctica del secuetro express para cobrar aquellas cuotas pendientes que tenían antes de anunciar su cambio de intenciones. Leer más...

domingo, 14 de agosto de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: EN San Sebastián marcha etarra por la liberación de sus presos y por la independencia.

Los traidores a lo suyo...


Foro de  Ermua, Víctimas del Terrorismo, ha alertado de que en un futuro próximo se llevarán a cabo "excarcelaciones" masivas de presos de ETA (ABC)

Manifestación pro etarra en las fiestas de San Sebastián  con los participantes coreando gritos en favor de la independencia y el acercamiento de los presos de ETA.

Por el respeto a «todas las víctimas»

14/08/2011
Centenares de personas que secundaron la marcha convocada por el movimiento en favor de los derechos civiles Eleak exigieron la necesidad de abordar con «rigor y respeto» la memoria de «todas las víctimas» de la violencia para garantizar la convivencia futura, que «no pasa por el olvido, la exclusión y la ofensa constante contra cientos de muertos y miles de represaliados por la violencia estatal». 
Si bien los convocantes rechazaron «sin paliativos» los recientes ataques contra los monolitos en memoria de los asesinados por ETA Juan Mari Jáuregi y Fernando Múgica, porque es «inadmisible que se ataque la memoria de las víctimas de la violencia», sí precisaron que estos hechos «no admiten dobleces ni olvidos premeditados», por lo que reclamaron un reconocimiento público para otros afectados por la violencia que permanecen en el olvido. Así, denunciaron la indiferencia que ha causado el ataque a la sede de Vitoria del colectivo de familiares de presos de ETA, Etxerat, las amenazas de muerte a alcaldes de Bildu o la falta de reconocimiento a personas muertas por disparos de la Policía. Bajo el lema en euskara 'Euskal Herria libre y legal, todos los derechos para todos', la manifestación se desarrolló bajo un amplio dispositivo policial, con los participantes coreando gritos en favor de la independencia y el acercamiento de los presos de ETA. El homenaje a los etarras siguió dos horas después, con el inicio festivo. Una comparsa coreó durante el cañonazo consignas en favor de los presos y mostró pancartas.Las reivindicaciones históricas de la ilegalizada Batasuna volvieron a estar presentes en la tradicional manifestación 'abertzale' previa al inicio de la Semana Grande de San Sebastián, donde se demandó el cese definitivo de la violencia «por todas las partes», el respeto «a todas las víctimas» del conflicto, la legalización de Sortu, el acercamiento de los presos de ETA a Euskadi, la amnistía o la independencia

El alcalde etarra de San Sebastián a sus anchas gracias la traición del gobierno de Zapatero

sábado, 23 de julio de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: La Audiencia absuelve ahora a al etarra Otegi

 Siguen con la guasa.....
La Audiencia absuelve ahora a al etarra Otegi

La fiscal pedía 18 meses
La Audiencia absuelve ahora a Otegi del delito de enaltecimiento de terrorismo
  • El ex líder de Batasuna fue condenado por estos hechos a dos años de cárcel
  • El Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio por 'prejuzgar' su culpabilidad
Europa Press.-
La Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi de la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en julio de 2005 en un homenaje al miembro de ETA José María Sagarduy, alias 'Gatza'.
Otegi ya fue juzgado y condenado por estos hechos a dos años de prisión y 16 de inhabilitación por un tribunal presidido por la juez Ángela Murillo. No obstante, el Tribunal Supremo anuló la sentencia al considerar que la presidenta de la Sección Cuarta, encargada de la causa, incurrió en una falta de imparcialidad.
El Supremo, que ordenó volver a celebrar la vista oral, destacó en su resolución que la presidenta del tribunal que le enjuició, Ángela Murillo, no fue objetiva. Murillo, preguntó al dirigente de la izquierda abertzale: "¿Usted condena rotundamente la violencia?", cuestión a la que Otegi respondió: "no voy a contestar". La juez dijo entonces, "muy bien, ya lo sabía".
El nuevo tribunal, presidido por el juez Javier Gómez Bermúdez junto a los magistrados Nicolás Poveda y Carmen Paloma González, ha considerado ahora que existe una "duda razonable" sobre la finalidad del discurso pronunciado por Otegi en el acto y si en él incurrió en enaltecimiento del terrorismo.
La magistrada ponente recuerda en la sentencia, hecha pública este viernes, que en los escritos de acusación constan en boca de Otegi entrecomillados extraídos de la publicación en prensa del discurso que no se corresponden con el contenido de la grabación del acto visionada durante el juicio.
La fiscal Blanca Rodríguez solicitaba contra el ex portavoz de Batasuna una pena de 18 meses de cárcel mientras que el Foro Ermua y Dignidad y Justicia, que ejercen la acusación popular, reclamaban que fuera condenado a cuatro años y medio y cinco años de cárcel, respectivamente.

Comparación con Mandela

Durante el acto Otegi tomó la palabra para elogiar "la lucha llevada a cabo por los presos vascos" y comparar a Sagarduy con Nelson Mandela, al considerar que "igual que él lucha contra la injusticia por conseguir un escenario democrático". "El colectivo de presos (los luchadores vascos), como Mandela, conoce la cárcel, la represión, el sufrimiento, el compromiso, la lealtad y la disciplina, y gracias a su entrega traerán la democracia y justicia a Euskal Herria", señaló el ex portavoz según constaba en los escritos de acusación.
"Estas frases no se corresponden con las que pronuncia el acusado en la grabación que se proyectó en la vista como prueba documental por lo que el tribunal no las ha considerado probadas", en contra de lo que manifestaron los periodistas asistentes que declararon como testigos en el juicio.
En definitiva, el tribunal considera probado que si bien Otegi comparó al homenajeado con Mandela y la situación de Sudáfrica de aquellos tiempos con la actual de Euskadi "no puede llegarse a la conclusión" de que cometiera un delito. El homenaje se celebró el 9 de julio de 2005 en el Parque Zelaieta de Amorebieta. Sagarduy fue condenado a 69 años de cárcel por el homicidio en 1978 del jefe carlista José María Arrizabalaga y otros delitos terroristas, y salió de prisión el pasado 13 de abril tras permanecer encarcelado 31 años.
El acto, que estaba presidido por una gran fotografía del homenajeado, fue convocado mediante un anuncio publicado en el diario 'Gara' en el que aparecían los anagramas de Batasuna, Askatasuna y Gestoras Pro Amnistía y se celebró bajo el lema 'Es el momento de la solución, amnistía y libertad'.

Pendiente el caso de Bateragune

Tras conocerse esta resolución, la Audiencia Nacional tiene aún pendiente pronunciarse sobre la participación del líder de la izquierda abertzale en el intento de reconstruir Batasuna a través del proyecto Bateragune.
En ese caso Otegi -que aseguró, haciendo uso de su derecho a la última palabra, que la estrategia militar de ETA "le sobra y le estorba"- se enfrenta a una petición fiscal de 10 años de prisión por integración en organización terrorista.

miércoles, 13 de julio de 2011

Aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA / Por Carlos Iturgaiz


El eurodiputado Carlos Iturgaiz 
rememora el vil asesinato de Miguel Ángel Blanco
"ETA ha vuelto a las instituciones: 
tus verdugos viven tiempos de euforia

El eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz escribe este 13 de julio una carta en La Gaceta -Carta a Miguel Ángel Blanco- en la que hace un sentido homenaje por el decimocuarto aniversario del brutal asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua. Por su interés, reproducimos íntegramente el texto:

Carlos Iturgaiz, 13 de julio de 2011

Querido Miguel Ángel:
Han pasado ya 14 años y sigue pareciendo que fue ayer. Catorce años de aquel chantaje intolerable, de aquella cruel infamia, de aquel asesinato a cámara lenta que congeló para siempre en nuestra memoria y en nuestro corazón el rostro de tu eterna juventud, que nos convirtió en tus amigos para siempre, que se llevó contigo un poco de todos nosotros.

Podría contarte muchas cosas sobre estos 14 años. Podría hablarte de un sinfín de acontecimientos, de sucesos, de historias que tus asesinos sí han podido vivir y que tú, en cambio, no has podido conocer porque ellos decidieron elegirte a ti para llevar a cabo otro más de sus crímenes, quizás el más aberrante de todos, en todo caso tan injusto, inhumano y doloroso como todos los que han cometido.

Pero tú inspiraste algo que, sin duda, te habría emocionado conocer. Tú creaste algo que se dio por llamar "el espíritu de Ermua". Fue tu gran éxito, Miguel Ángel, tu gran triunfo. Tú lograste que la sociedad vasca y del resto de España se uniera al fin sin miedo contra la barbarie terrorista. Gracias a ti, dejamos de escondernos. Nos armamos de valentía. Salimos a esas calles a las que antes sólo salían los asesinos para reclamar todo aquello de lo que te privaron a ti para siempre. Recobramos la esperanza. Nos unimos para pedir libertad, para exigir que se acabara la barbarie, para callar la voz de los terroristas y sus cómplices. Miles de personas de ideologías, origen y entorno muy diferentes nos dimos la mano para decir en voz alta que estábamos hartos, para defender y exigir que nunca más volviese a ocurrir algo tan brutal, tan salvaje y tan irracional como lo que te había ocurrido a ti.

Y, claro, enfadamos a los de siempre. A los que justifican y amparan la violencia. A los que se benefician de ella. A los que la utilizan como excusa, como coartada o como chantaje. A unos nacionalistas que vieron cómo, por primera vez, no eran ellos los que tenían el control de lo que estaba pasando en las calles de nuestra querida tierra vasca. El espíritu de Ermua no les pertenecía, no era cosa de ellos, y por tanto les incomodaba, les estorbaba. Por eso, en lugar de sumarse a ese grito colectivo de libertad, decidieron darle la espalda.

Decidieron unirse en Estella. Eligieron, una vez más, el camino equivocado. Eligieron sumar estrategias y objetivos con quienes te habían matado, Miguel Ángel. Y extendieron esa unión a Cataluña, viajando de Estella a Perpignan. Y regresaron después al País Vasco, para promover lo que ahora tenemos allí, con la ayuda de un Gobierno que se quiso sumar a ese camino oscuro y tortuoso sentándose a negociar con tus asesinos.

Siento no poder darte mejores noticias, Miguel Ángel. Pero en eso estamos ahora. ETA ha vuelto a las instituciones de las que les echamos con tu ayuda, bajo el nombre de Bildu. Incluso están gobernando en Guipúzcoa, por increíble que te pueda parecer. Tus verdugos viven tiempos de euforia. Mientras el Gobierno se empeña en decirnos que están más cerca de su final que nunca, lo cierto es que gozan de mejor salud. Se sienten más fuertes, más cerca de su objetivo, más envalentonados. Lejos quedan ahora los días en que, gracias entre muchos otros a ti, a tu sacrificio, a tu pérdida, estaban al fin silenciados, acorralados, asomados ya a su derrota final.

Sin ir más lejos, hace sólo unos días que en tu pueblo, en el Ayuntamiento de Ermua, el mismo sitio donde tú, lleno de juventud y de ganas de hacer cosas por tus paisanos, te sentaste un día como concejal, los representantes de Bildu se negaban a apoyar una moción que condenaba la violencia etarra y exigía el fin de la misma. Ellos estaban allí sentados, exhibiendo su miseria moral, justo donde tú ya no puedes estar. Tremenda injusticia...

Así estamos, Miguel Ángel. Catorce años después de perderte. Después de tanta muerte y tanto dolor. Luchando aún por librar de una vez por todas al País Vasco y a España de esa lacra. Parece mentira que aún sigamos así, ¿verdad?, que incluso vivamos ahora tiempos en que hemos perdido terreno, en que ellos parecen volver a estar ganando esta macabra partida, en que haya quien aún está dispuesto a darles oxígeno mediante negociaciones, concesiones y apoyos que sólo sirven para alimentar el delirante sueño independentista de los asesinos.

Pero en estas fechas, Miguel Ángel, no quiero abrumarte con malas noticias. Prefiero recordar tu triunfo, el triunfo que fue el espíritu de Ermua, y pensar que regresará un tiempo en que ese espíritu renacerá para excluir de una vez por todas de nuestra sociedad a tus asesinos.

Al igual que les ocurre a todos los españoles, yo también recuerdo hoy dónde estaba entonces, qué estaba haciendo exactamente cuando supe lo que habían hecho contigo. A partir de aquel momento de imborrable rabia y dolor, pasaste a formar parte de la vida y de la historia de todos nosotros. Y es tu recuerdo, junto al de tantos otros que se fueron como tú, lo que nos hace seguir creyendo con firmeza, más allá de los reveses y los retrocesos, que luchar por la libertad siempre conduce al triunfo. Un saludo, Miguel Ángel.

sábado, 2 de julio de 2011

El Ateneo niega haber autorizado un homenaje al "individuo" Otegi.


El Ateneo niega haber autorizado un homenaje al "individuo" Otegi

La Junta de Gobierno dice que el batasuno no merece ningún homenaje, y que participará en un evento con la Fundación de Víctimas del Terrorismo.

Documento: COMUNICADO DEL ATENEO DE MADRID

EL EFECTO ZAPATERO: El etarra Otegui recibirá homenaje en el Ateneo de Madrid.


El Ateneo de Madrid abre sus puertas
para un acto homenaje al batasuno Arnaldo Otegi

El Ateneo de Madrid albergará el próximo martes 5 a las 20.00 horas un acto de apoyo al batasuno Arnaldo Otegi y el resto de procesados en el caso Bateragune que, desde esta semana, se juzga en la Audiencia Nacional.

Por medio de un comunicado publicado en la web de Arnaldo Otegi se tacha este caso de “represivo” y lo consideran “otro atropello a las libertades” por la detención y el encarcelamiento de personas “por realizar actividades exclusivamente políticas en defensa de sus ideas”. Otegi y el resto de procesados están acusados de intentar recomponer la cúpula de Batasuna siguiendo órdenes de ETA.

 Leer más.....

domingo, 26 de junio de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: No digas ETA, llámalo Bildu / Por José Sotelo

****************************

No digas ETA, llámalo Bildu

«Zapatero ha entregado una parte de España al terror»

Los palanganeros políticos de los asesinos han ocupado Guipuzcoa esta semana

JOSÉ SOTELO

ABC.-Día 26/06/2011
Encolerizado, el oyente irunés de Rafa Simancas sentenció: «No os confundáis, no habléis de ETA, llamadlo Bildu, es lo mismo». Los palanganeros políticos de los asesinos han ocupado Guipuzcoa esta semana. Un Garitano se enseñorea de la diputación foral desde este jueves. Un chorro de presupuesto y el acceso a los datos fiscales de toda España. «Y ETA no ha tenido ni que disolverse ni que entregar las armas ni, menos aún, rendirse», explicaba Tomás Cuestaen esRadio.

«Quizás Bildu proponga un homenaje al Constitucional, tan generoso con su candidatura», ironizaba Luis del Val en Cope. «No nos quedemos en los magistrados porque el impulsor de todo el proceso reside en la Moncloa», apuntaba Alfonso Rojo en Punto Radio. Y Fernando Jaúregui, en «Protagonistas», discrepaba: «¿Estáis insinuando que el Constitucional ha prevaricado, porque yo creo que no». Murmullos.

«Zapatero ha entregado una parte de España al terror», rotundeaba Hermann Tertsch y Melchor Miralles, en RNE, abundaba: «Estos señores representan una ideología totalitaria; en Alemania, el partido nazi es ilegal». Finalmente, el compendio en las sensatas palabras de Pilar Cernuda en lo de Herrera: «No nos merecemos este presidente del Gobierno». Y la terrible y certera conclusión de Ignacio Camacho: «Los etarras tienen hoy derecho a pensar que la violencia merecía la pena».

Una purulenta gavilla de matones, concubinos de los secuestradores, terroristas, torturadores y ladrones se han adueñado del control político de una parte de España. Guipuzcoa tiembla y lamenta. Demasiado tarde. El horror, el horror.
********
Enlaces relacionados:
--¿Qué le debes a ETA, Zapatero? 

miércoles, 15 de junio de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: Excarcelación de 7 terroristas, y una asesina de permiso.


De permiso Carmen Guisasola, condenada por 4 asesinatos
Interior excarcela a 7 etarras a los que vigila con pulseras

Diario El Mundo.-
Seguirán cumpliendo sus condenas por colaboración con banda armada sin ni siquiera dormir en la cárcel
Dentro de esta política se ha concedido un permiso de tres días a Carmen Guisasola, condenada por 4 asesinatos
Aumentan los acercamientos a cárceles próximas al País Vasco y las visitas a presos por parte de dirigentes del PSE, Aralar y EA.

domingo, 12 de junio de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: El regreso del terror en Lizarra y Elorrio

Imágen exterior del ayuntamiento de Lizarza (Guipúzcoa), 
repleto de consignas terroristas. Mayo 2007 | LD / JAB

Lizarza y Elorrio retratan el regreso del terror

La bandera de España desapareció en el balcón del ayuntamiento de Lizarza. En Elorrio el concejal del Partido Popular, Carlos García, soportó los insultos y la presión batasuna en Elorrio. 
 
Luis F. Quintero
Han sido muchas las ocasiones en que hemos podido escuchar a Francisco José Alcaraz, presidente de Voces contra el Terrorismo, denunciar que el Ejecutivo y el Constitucional estaban certificando el regreso de ETA a las instituciones y con ello, un retroceso de décadas en la lucha contra el terrorismo.

jueves, 26 de mayo de 2011

Querella contra los magistrados favorables a la ETA


Querella contra los magistrados favorables a la ETA


Seis asociaciones cívicas —tantas, pues, como magistrados querellados— han presentado ante el Tribunal Supremo una querella criminal por el delito de prevaricación (dictar sentencia a sabiendas de su injusticia) contra los seis magistrados del Tribunal Constitucional que anularon la sentencia del Supremo que prohibía a la ETA presentarse a las elecciones bajos la cobertura de las siglas denominadas BILDU.

Dicha querella, elaborada por el abogado Joaquín Ruiz de Infante, ha sido presentada, en ejercicio de la acción popular, por las siguientes asociaciones: Asociación Libertad e Identidad, Sindicato Manos Limpias, , Hazte Oír, Fundación Denaes (para la Defensa de la Nación Española), Voces contra el Terrorismo y Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro.
El portavoz de la Fundación Denaes, Santiago Abascal, comentó a las puertas del Supremo que este jueves, al que se refirió como “26-M”, acuden en representación “del sentir y de la indignación de millones de españoles”. Añadió que su participación en la querella responde al cumplimiento “de un deber cívico y a un deber patriótico”.

Como complemento informativo, ofrecemos a nuestros lectores, en este enlace, el texto íntegro de la referida querella.

Una de las cosas más interesantes, a la par que divertidas, de la misma es el hecho de que exigir a dichos magistrados, además de sus responsabilidades penales, que indemnicen las sumas que, como consecuencia de su sentencia, el Estado deberá abonar a la franquicia política de la ETA.

Dice así el texto en cuestión:
“Junto a la responsabilidad criminal de los magistrados presuntamente prevaricadores que dictaron la sentencia contrariando falazmente el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia del alto Tribunal al que tenemos el honor de dirigirnos, se anuda [es decir, se suma] la responsabilidad civil derivada de la conducta prevaricante, consistente en los importes económicos que con cargo al Erario público –al bolsillo de todos los contribuyentes españoles- van a destinarse para financiar las conductas de los integrantes de la formación BILDU, que han salido electos en las pasadas elecciones del 22 de mayo, que este alto Tribunal considera en connivencia con la banda terrorista ETA y su entorno. De dicha responsabilidad civil son responsables directos los magistrados querellados, y subsidiariamente la Administración General del Estado.”
**********

domingo, 15 de mayo de 2011

Carne de gallina / Por Antonio Burgos

-Pascual Sala el cipayo del Gobierno de Zapatero-
Carne de gallina

"...Se me pone la carne de gallina al pensar que la más alta institución del Estado de Derecho cante de esta forma la gallina..."
ABC / Día 15/05/2011
DON Pascual Sala Sánchez, presidente del Constitucional, ha dicho que se le pone la carne de gallina al pensar que haya quien dude de la independencia de ese Tribunal, donde los papeles de las investigaciones de la Guardia Civil y de la Policía que demuestran la conexión de la ETA con Bildu sirven por lo visto para lo mismo que los rollos que anuncia el perrito simpático de Scottex.

Y a mí, al leer estas declaraciones de don Pascual, que es la leche, se me pone no carne de gallina, sino carne de granja avícola y de todas las pastillas de Avecrem y de caldo Maggi que hay en Carrefour, en Alcampo, en Hipercor y en Mercadona.

Se me pone la carne de gallina al pensar que la gente contemple como lo más normal del mundo la politización de los más altos tribunales según el partido que nombró a cada magistrado, y que acepte que haya una Justicia Progresista y una Justicia Conservadora, aberración semejante a la admisión de la existencia de unas Matemáticas Progresistas y unas Matemáticas Conservadoras.

Se me pone la carne de gallina al pensar que antes de que un asunto de extrema gravedad sea resuelto, ora por el Tribunal Supremo, ora por el Constitucional, se sepa por dónde va a ir la sentencia de sus señorías ilustrísimas, según sea el número de señorías ilustrísimas progresistas y de señorías ilustrísimas conservadoras.
Se me pone la carne de gallina al pensar que un tiparraco criminal de la ETA que acaba de salir de la cárcel donde debió pudrirse, tras cumplir por asesinato bastantes menos años de los de su condena, desmantela la monserga de la independencia judicial cuando va y saca una pancarta de propaganda electoral donde pide el voto para sus compadres de Bildu.

Se me pone la carne de gallina al pensar que el mismo gachó asesino de la pancarta pone en ella palabras que mueven más a risa que a respeto por la noble lengua vascuence, porque parece que se cachondea de ella cuando pide «Independentzia» y «Sozialismoa»; vamos, que se le entiende todo aunque no se haya pisado una ikastola.

Se me pone la carne de gallina al pensar que hay quien defiende al mentado etarra con la pancarta de Bildu porque dicen que eso es libertad de expresión.

Se me pone la carne de gallina al pensar que habrá miles de tíos filoterroristas con las orejas más grandes que la boina, y miles de tías proetarras, pelorratas modelo Nekanes, que harán que la lista de los asesinos gobierne en muchos ayuntamientos vascongados, que se gastarán el dinero de nuestros impuestos en lo que usted ya se puede imaginar.

Se me pone la carne de gallina al pensar que Navarra puede dejar de ser española por culpa de la presencia de Bildu en las elecciones del próximo domingo.

Se me pone la carne de gallina al pensar que ya les habrán dado las listas completas del censo electoral, con lo que los fichados no son los etarras, sino sus víctimas; ellos son los que nos tienen fichados a todos nosotros; y lo digo porque de ahí, del censo electoral, tomaron mi dirección los pistoleros del Comando Andalucía que vinieron a buscarme y que si no me quitaron del tabaco fue gracias a la Virgen de los Reyes.

Se me pone la carne de gallina al pensar que la más alta institución del Estado de Derecho cante de esta forma la gallina ante la ETA.

EL EFECTO ZAPATERO: "TIRO POSTRERO A LAS VÍCTIMAS"

Ortega Lara víctima de ETA
************************


"TIRO POSTRERO A LAS VÍCTIMAS"

Ortega Lara, al TC:
"¿Qué arriesgan ustedes más allá de su sillón?"

No ha defraudado la fuerza y entereza de Ortega Lara, quien preguntaba a los magistrados del TC qué arriesgan más allá "de su sillón constitucional". Leer más....
 

Gritos de "¿Dónde está Rajoy?"
Miles de personas desafían al tiempo y respaldan a las víctimas
Asesinos / Qué les debes ZP ? / España no se negocia

viernes, 6 de mayo de 2011

EL EFECTO ZAPATERO: TRAICIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

 Los magistrados del PSOE
aprueban las listas de ETA

Dirigente del partido etarra Bildu celebran la decisión del Constitucional
pidiendo la libertada de preso de ETA

NUEVA MANIFESTACIÓN TRAS EL FALLO DEL TC
Voces contra el Terrorismo llama a los españoles a salir de nuevo a la calle

jueves, 5 de mayo de 2011

El asesino etarra Aguirre Aguiriano, ya está en la calle.


Ya está en la calle el etarra Aguirre Aguiriano, condenado por tres asesinatos, uno de ellos un niño de 13 años.

Muchos dirán que este asesino miserable, que nunca se ha arrepentido de sus crímenes, ha cumplido con su condena, 30 años, y que por tanto tiene derecho a la libertad y a eso que los cursis y los leguleyos llaman reinserción. Pero de lo que no cabe duda es de que José María Piris, el niño que murió por su culpa, ahora tendría unos 40 años, estaría en lo mejor de la vida y podría formar una familia y ser feliz. Y no es así por una única razón: porque este elemento puso una bomba en su camino para conseguir la libertad del País Vasco. Por si fuera poco, a la salida de la cárcel le estaban esperando algunos proetarras con solera, como Tasio Erkizia (en la foto), e incluso algún alcalde batasuno, como el de Elorrio, un tal Niko Moreno. Todos carne de presidio, si no viviéramos en un país tan enloquecido como España.

PERSONAS ASESINADAS POR ETA EN NOMBRE DEL NACIONALISMO VASCO

lunes, 2 de mayo de 2011

"EL TONTO NO DESCANSA": 6 Jueces 6

  
El Supremo anula las listas de Bildu 
y cierra a ETA el paso a las urnas

Esta madrugada, la Sala Especial del Tribunal Supremo dejó fuera de los comicios del próximo 22 de mayo las 254 listas de la coalición vasca Bildu y a otras diez agrupaciones electorales en una decisión tomada por nueve votos contra seis.
6 Jueces 6 
Gonzalo Moliner, Alberto Jorge Barreiro, Manuel Alarcón, José Luis Calvo Cabello, Juan Antonio Xiol Ríos y Rafael Gimeno Bayón.

Seis jueces que emitieron su dictamen y su voto a favor de las candidaturas de la coalición vasca Bildu y de varias agrupaciones electores que conforman el grupo terrorista Patria Vasca y Libertad (ETA) epara que estuvieran presentes en las elecciones del próximo 22 de mayo. 

Entre la Adiencia Nacional y el Tribunal Supremo la banda asesina etarra puede estar tranquila, que ya irán aplicando los acuerdos del Gobierno y ETA, y si faltara algún detalle tienen en la recámara otra bala, la del Tribunal Constitucional. Todo parece que a las pobres víctimas las van a seguir toreando.

sábado, 9 de abril de 2011

La Audiencia Nacional acusada de ser cómplice de ETA por el Presidente de Justicia y Dignidad.

El zepelin por un lado....

Magna manifestación por las víctimas ETA 
y contra la negociación con los asesinos

El presidente de Dignidad y Justicia acusa a la Audiencia Nacional de ser «cómplice» de ETA

y por el otro lado...
¿Los cipreses creen en España...?
Colón de testigo

¿Cuantos féretros envolvió?
Jóvenes con dignidad
Radio Intereconomía con las víctimas

 Esperando al grueso de la formación
 Al que madruga...
La peridosista Isabel San Sebastián
 Extremadura buen tributo ha pagado
 A la sombra de la Biblioteca Nacional
 Hartos de mentiras
 Todos quieren saber...

 Ya vienen..
 La riada humana en memoria de los asesinados
Larga es la lista de policías asesinados


 Ya veremos, ya...
 Ignacio González, vicepresidente de la C.A.M.
 Todavía hay quien reza por las víctimas
 Iñaqui Ezquerra
 ¿Oirá el gobierno de Zapatero?
Gloria a las víctimas: "traidor, inúti y embustero, dice la pancarta
El pueblo habla...
El faisan pone huevos en la jaula...
¿Cuando volará el faisán?
Impasible el ademán..
Otros que no olvidan
En busca de la dignidad arrebatada


 ¿Se merendará el faisán a Rubalcaba?
Desde el cielo...
 Algo le habrán hecho
 Quieren las calles limpias de asesinos
 Siempre lo fue
 No cabía ni un alfiler

 Al que buen árbol se arrima....