Mostrando entradas con la etiqueta TAURINAS DE MÉRIDA-VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAURINAS DE MÉRIDA-VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

LA FERIA TAURINA DE MÉRIDA ES LA DE MAYOR IMPACTO DE VENEZUELA

'Mérida es la feria de mayor impacto de Venezuela'


'La feria taurina de Mérida es la de mayor impacto en Venezuela', asegura José Luis Rodríguez Jáuregui, empresario del coso venezolano.
A dos días del comienzo del 'Carnaval Taurino de América' el corresponsable de la plaza de Mérida analiza los pormenores de un ciclo que presenta varias novedades con respecto a otros años y del que reconoce que 'tiene una expectación superior a la de los últimos años'.

La feria americana contará con la doble presencia de El Juli, Antonio Barrera, El Fandi, así como la comparecencia a una tarde de Rubén Pinar y de Luis Francisco Esplá en su despedida de Venezuela. 'Es una feria con carteles de relevancia a la que van a acudir muchas figuras españolas. Se despide Esplá, que llevaba muchos años sin acudir y ha despertado mucho interés, igual que la segunda tarde de un torero como El Juli'.

La feria de 2010 contará con un festejo más en su programación, una corrida de rejones en la noche del domingo 14 de febrero.
El empresario cree que es un paso más en el abono: 'En Mérida hay un alto interés en el rejoneo. Otros años hemos incluído un rejoneador en alguna de las corridas de a pie, pero este año hemos querido dar un paso más y celebrar un festejo completo de rejones. Habrá varias nacionalidades y queremos que sea un homenaje a la Virgen del Rocío'.

La otra gran novedad del ciclo venezolano será la presencia de ganado no autóctono. Sobre este asunto, Rodríguez reconoce que 'en la previa de la feria tuvimos algún problema con la elección del ganado, porque en el campo venezolano no habia suficientes reses como para acudir a esta plaza con garantías. Por eso tuvimos que acudir a varias ganaderías colombianas de primer nivel, como son Ernesto Gutiérrez, La Ahumada y San Sebastián de las Palmas para hacer frente a la demanda de esta feria.
Finalmente ofrecemos un abono con cuatro ganaderías locales y tres foráneas'.

Igualmente se ha mostrado seguro del apoyo popular a los toros en Venezuela, tras un invierno polémico con la presencia de un debate sobre la prohibición de estos festejos en todo el país:
'Esta sociedad es muy cuidadosa con el carácter turístico de las ciudades, y en el caso de Mérida se sabe que su feria taurina es un gran reclamo turístico para la ciudad, por eso, a nivel social, goza de mucha salud'.



Fuente:MUNDOTORO.COM Madrid (España).

Carteles de la Feria del Sol 2010

MÉRIDA-VENEZUELA: LOS NIÑOS PODRÁN IR A LOS TOROS

Manuel Jesús "El Cid" rodado de niños alumnos de la Ecuela

LOS NIÑOS IRÁN A LOS TOROS EN MÉRIDA


(Giovanni Cegarra, G.C. CNP. 2229)

Los menores de edad si podrán asistir a las corridas de toros programadas en la XLI Feria del Sol Carnaval Taurino de América, del 11 al 16 de febrero, tal y como así lo permite la Parte Dispositiva de la Sentencia emanada del Tribunal de Protección Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, Sala de Juicio No. 01, de fecha 26 de enero del 2010 y firmada por la Juez Titular, Abg. Consuelo del C. Toro Dávila.

En un aparte de la Sentencia se lee "ASI SE DECIDE. Désele el carácter de COSA JUZGADA, en consecuencia, ofíciese a los órganos competentes" y en relación a la efectividad legal de la misma reza textualmente "en consecuencia se permitirá el acceso de los niños y niñas (personas de menos de doce años de edad) a los espectáculos Feriales de Tauromaquia y Toros Coleados que se realicen en la Plaza de Toros "Román Eduardo Sandia", antes mencionada, así como su permanencia en los alrededores de la Plaza de Toros, en los espectáculos públicos y privados que se realicen en la jurisdicción del Municipio Libertador, en compañía y bajo la responsabilidad de sus padres o representantes legales, previa exhibición de la partida de nacimiento".

Más adelante reza la Sentencia "la decisión antes expuesta regirá no solo para la celebración de la XL Feria Internacional del Sol 2009, sino para las restantes Ferias Internacional del Sol venideras a los fines de salvaguardar los derechos colectivos y difusos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en esa ciudad de Mérida en el momento de la celebración de las mismas".

La noticia en un artículo de:

Fredy Ramirez "Garapuyo"

CAPOTEANDO

Por: Freddy Ramírez “Garapuyo”
Los niños menores de 12 años podrán ir a la actividad taurina que se desarrollará en la plaza Monumental Román Eduardo Sandia de Mérida, así lo dictaminó la Doctora. Consuelo del C.- Toro Dávila, Juez del Tribunal de Protección Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, Sala de Juicio No. 01.

Parte de la sentencia dice: “en consecuencia se permitirá el acceso de los niños y niñas (personas de menos de doce años de edad) a los espectáculos Feriales de Tauromaquia y Toros Coleados que se realicen en la Plaza de Toros “Román Eduardo Sandia”, antes mencionada, así como su permanencia en los alrededores de la Plaza de Toros, en los espectáculos públicos y privados que se realicen en la jurisdicción del Municipio Libertador, en compañía y bajo la responsabilidad de sus padres o representantes legales, previa exhibición de la partida de nacimiento”.

A su vez la sentencia continua: “la decisión antes expuesta regirá no sólo para la celebración de la XLI Feria Internacional del Sol 2009, sino para las restantes Ferias del Sol venideras a los fines de salvaguardar los derechos colectivos y difusos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en esa ciudad de Mérida en el momento de la celebración de las mismas”. Este juicio se prolongo por espacio de unos 10 meses con algunas interrupciones, y no fue hasta el pasado martes 26 de enero que se firmó tal sentencia…

De muy buena se puede catalogar el desempeño de los toros de Bella Vista en la corrida del pasado sábado en Valle de la Pascua, dos toros merecieron por su bravura y nobleza el homenaje a la vuelta al ruedo, el mexicano Rej. Jorge Hernández Garate dos orejas, José Luís Rodríguez, ovación tras oír tres avisos, Manolo Zapata, Silencio y palmas. Antonio García “El Chihuahua” oreja y dos orejas y César Vanegas, palmas y dos orejas, lleno de no hay billetes…

El mexicano Garate saco a relucir su buena monta conduciendo a Nilo, Faraco, Sultán y Romance, caballos toreros de su compañero José Luís Rodríguez, Por su parte el rejoneador José Luís Rodríguez tuvo una gran actuación, pero por los fallos con el rejón de muerte, le tocaron los tres avisos, no obstante fue fuertemente ovacionado…una verdadera quimera ha sido el trajinar de el matador de toros merideño Leonardo Rivera para poder traer desde España el traje de luces que le confeccionó el cotizado sastre Santos, agotado todos los recursos Leonardo Rivera llamó al Dr. José Luís Rodríguez y fue el que hizo los contactos necesarios para que este viernes próximo el tortero merideño vista el costosísimo traje, (4.000 euros), aprovecha la ocasión Rivera para agradecer públicamente al Ciudadano Gobernador Marcos Díaz Orellana y el señor Alcalde Ing. Lester Rodríguez, gracias a ellos es que Leonardo Rivera estrenará traje de luces…

En Nuestra ciudad se encuentra el Iker Cobo el único matador de toros nacido San Sebastián España, desde que llego no a dejado de ir a la plaza de toros, acompaña a Leonardo Rivera en sus entrenamientos, entre sus logros esta haberse presentado en dos ocasiones en Madrid, tomo la alternativa el año pasado cortando tres orejas, viendo los videos de sus actuaciones Iker impresiona por su temple y mando, se piensa que este año pudiera entrar en el cartel estrella de la feria, las ganaderías que se lidiaran, están: Torrestrella, el tajo, la Reina, Núñez del Cuvillo, El Torero, Garcigrande y Victorino Martín y la feria seguirá en manos de la familia Chopera…

Para que no acontezcan los corre corre de todos los años, la Empresa de los Hermanos Rodríguez Jáuregui están recibiendo las fotos y el papeleo para dar las respectivas credenciales para acceder a los diferentes sitios de la plaza de toros a los distintos medios y las personas que trabajaran en los días de corridas…

Aquel famoso periodista español Alfonso Navalón recordado en esta ciudad en los días de feria cuando tuvo un altercado con José María Manzanares, tendrá un libro novelesco que prontamente saldrá al aire, ya esta en imprenta, será un recorrido por su vida humana y profesional con muchas anécdotas y multitud de personajes que desfilan por sus páginas.

Habrá espacio para el Navalón mozo, el estudiante de Derecho, el toreo práctico, el galán, el ganadero... pero sobre todo del crítico que marcó una época y fue capaz de cambiar la historia de la crítica taurina…

Mas de 31 alumnos se encuentran practicando en la Escuela Taurina “Humberto Álvarez”, Fabián Ramírez y Mauro David Pereira no dan abasto para tanta gente, niños muy aventajados... y pensar que la Escuela solo se mantiene con los aportes que dan los padres y representantes y alguna colaboración que ha dado el Alcalde Lester Rodríguez, ahora se espera por la colaboración de Corealsa y Empresa Taurina, esta ultima ya tiene entre sus planes la novillada de feria que será a beneficio de la academia taurina.. Enhorabuena… hasta la próxima…


Fuente : Corealsa

MÉRIDA-VENEZUELA: MANZANARES Y LUQUE "SE CAEN" DE LA FERIA DEL SOL

El fiel público merideño a su Feria del Sol

REESTRUCTURADO CARTEL

DE LA TERCERA DE ABONO EN MÉRIDA

El Juli y Barrera hacen la sustitución y ctuarán dos tardes


Oscar Eduardo Fernández Guillén.
Comentarista Taurino.
(Mérida-Venezuela)

Mediante declaraciones emitidas por el Dr. José Luis Rodríguez Jáuregui, director de la empresa organizadora del ciclo taurino de la XLI Feria Internacional del sol, se dio a conocer en horas de la mañana de hoy viernes 05 de febrero que por sucesos imprevistos de causa mayor ha sido reestructurado el cartel de la tercera corrida de abono del Carnaval Taurino de América 2010, correspondiente al día sábado 13 del mes en curso.

José María Manzanares y Daniel Luque se desincorporan del cartel en cuestión, motivado a prescripciones médicas que ordenan reposo por alteraciones de salud. Ante tales bajas del periplo merideño, las ausencias de ambos diestros serán cubiertas por los matadores de toros españoles Julián López “El Juli” y Antonio Barrera, quienes junto a David Fandila “El Fandi” se convierten en los únicos espadas que repiten en la Monumental “Román Eduardo Sandia”.

“Aunque se nos haya presentado un inconveniente ajeno a nuestra voluntad con la actuación de Manzanares y Luque en Mérida, estamos garantizando a todos los aficionados que el cambio hecho por nuestra empresa va cónsono con la calidad artística que todos merecen y que ofrecía originalmente la tercera tarde de toros”, aseveró el director de la empresa taurina “Hermanos Rodríguez Jáuregui C.A.”.

Finalmente, la modificación realizada hace que la tercera corrida del Carnaval Taurino de América 2010 quede estructurada de la siguiente manera:

Sábado 13 de febrero. Tercera de Abono:

6 toros colombianos de “San Sebastián de Las Palmas” para los matadores de toros españoles Julián López “El Juli”, Antonio Barrera y el venezolano César Vanegas.


Fuente: COREALSA

MÉRIDA-VENEZUELA: XLI FERIA INTERNACONAL DEL SOL

Bella estampa de la plaza con la Reina Taurina
de la Feria del Sol de 2009


Del Toro al infinito
Mérida, 9 de Febrero de 2010
La Mérida andina se viste de gala para el inicio de su grandiosa Feria Taurina del Sol, inmersa en la gran fiesta del Carnaval de América 2010.

A pesar de los lamentables hechos luctuosos acaecidos en días pasados, y en unclima latente de encono político, dónde la libertad como derecho fundamental ha sido agredida por el odio sectario, que trata de imponer el orden de la demagogia a base de coacción y violencia, la Fiesta Brava, punto de mira del falsario espíritu de libertad que la persigue y la hace víctima al igual que otros tantos sentimientos y aspiraciones legítimas de los ciudadanos merideños.

Pues sí, a pesar de todo aquí vive el espíritu numantino de los merideños que aman a su patria y a la Fiesta como parte de ella. Defender al toro es defender los valores de su Nación, y así permanecen gallardos ante el peligro que les acecha y les acosa, con torería y valor como el mejor de los toreros.

Alguien sugería con temor al prócer por antonomasia de la fiesta en la Ciudad de los Caballeros, sobre la conveniencia de suspender la actividad cultural de la Cátedra de Tauromaquia de la Universidad de los Andes, dadas las peligrosas circunstancias existentes, a lo que este, en calidad de director de la misma, le respondió "que no pasa nada y si pasa no importa, que el ejercicio de la libertad no debe ser interrumpido por miedo a lo que venga, la vida sigue", y prosiguió ¿qué hubiera ocurrido si en Londres la vida cotidiana se hubiera cancelado por las bombas volantes que a cierto individuo se le ocurrió arrojar sin descanso....?

Pues que empieze la Feria, que salga el toro por chiqueros, que los toreros recorran el ruedo con garbo y valentía, que la buena gente venezolana que ama a la Fiesta goce y vibre en su plaza monumental "R. Eduardo Sandia", con lo que ya forma parte de su propia cultura envuelta en el espíritu que la hizo posible, el de la Hispanidad.

¡Que suene el clarín.!!!! y suerte, mucha suerte para todos.


Buena suerte de varas en 2009
Jueves 11 de Febrero - 1ª Corrida
6 toros de la ganadería venezolana “Los Aranguez” para los Matadores de Toros venezolanos Manolo Zapata, Rubén Darío Estévez y Gregorio Torres “Maravilla”.

Viernes 12 de Febrero - 2ª Corrida
6 toros de la ganadería colombina “La Ahumada” para los Diestros Antonio Barrera (español), David Fandila “El Fandi” (español) y Leonardo Rivera (venezolano).

Sábado 13 de Febrero - 3ª Corrida
6 toros colombianos de “San Sebastián de Las Palmas” para los matadores de toros españoles Julián López “El Juli”, Antonio Barrera y el venezolano César Vanegas..
Domingo 14 de Febrero - 4ª Corrida (Vespertina)
6 astados del hierro venezolano “Santa Fe” para los Espadas Federico Pizarro (mexicano), Alexander Guillén (venezolano) y Rubén Pinar (español).

Domingo 14 de Febrero - 5ª Corrida (Nocturna)
Corrida de Rejones en Honor a la Virgen del Rocío: 5 ejemplares de la ganadería venezolana “Campo Pequeño” para los Rejoneadores Juan Rafael Restrepo (colombiano), Jorge Hernández Gárate (mexicano), Marcos Tenorio Bastinhas (portugués), Rafa Rodríguez (venezolano) y Francisco Javier Rodríguez (venezolano); con la presentación de los Forcados portugueses “Amadores de Elba”.
Lunes 15 de Febrero - 6ª Corrida
6 toros de las ganaderías venezolanas “Rancho Grande” y “El Prado” para los Coletas Javier Conde (español), David Fandila “El Fandi” (español) y Eduardo Valenzuela (venezolano).

Martes 16 de Febrero - 7ª Corrida
6 toros colombianos de “Ernesto Gutiérrez” para los Matadores Luís Francisco Esplá (español), Julián López “El Juli” (español) y Rafael Orellana (venezolano)
Espectacular y típico desfile en el inicio de la feria
en la Monumental Plaza de Toros
Román Eduardo Sandia"
HISTORIA DE LA FERIA DE MÉRIDA

En Mérida se celebra una de las aficiones mas antiguas de Venezuela, pero en “La Ciudad de los Caballeros” no se celebraban ferias como las de San Cristóbal, Barquisimeto, Maracaibo, Táriba, entre otras. Por eso, un grupo de aficionados tuvo la idea de construir una Plaza de Toros, para que Mérida se tuviera un calendario taurino y se agregara a las ferias mas importantes del país, que ya tenían un auge imponente en todo el territorio nacional.
Al principio las ferias se realizaban los primeros días de diciembre para celebrar el día de la "Inmaculada Concepción" y se sería entonces la primera feria para el 9 y 10 de diciembre.
Para las corridas fueron contratados César Faraco, Manuel Benítez “El Cordobés”, Francisco Rivera “Paquirri”, Julio Aparicio, Curro Girón, Paco Camino y el rejoneador mexicano Juan Cañedo y se lidiaron toros de Félix Rodríguez, “Achury Viejo” y “Ambaló” todas procedentes de Colombia.

En la primera corrida se desató un fuerte aguacero que no permitió la inauguración y tuvieron que celebrarse las dos corridas el día 10: una en la mañana y la otra en la tarde, siendo esta, la primera vez que se celebran dos corridas en una misma plaza, en un mismo día en Venezuela.
Anteriormente en Caracas, se habían celebrado dos corridas en mismo día pero en dos plazas diferentes, en el “Circo Metropolitano” y el “Nuevo Circo”. Pero en una misma plaza, en un mismo día era la primera vez.

En 1968 no se celebró la feria, pero si, una corrida el 13 de abril de 1968, Sábado Santo. Se lidió un estupendo encierro de “Dosgutiérrez” y actuaron Alfredo Leal, Curro Girón y Pepe Cáceres.

Entonces, debido al inconveniente de las lluvias se decidió celebrar las ferias de modo que coincidieran con los carnavales bajo el nombre de Ferias de “El Sol” y así fue como en 1969 se celebró la primera feria con tres corridas de toros los días 15, 16 y 17 de febrero de dicho año. El primer cartel estuvo compuesto por toros de “Valparaíso” para Alfredo Leal, Manuel Benítez “El Cordobés” y el venezolano Lucio Requena. La primera oreja de la feria fue para Alfredo Leal.

A partir de ahí esta feria se ha convertido en una de las mas importantes de Venezuela y del mundo taurino.

En lo que respecta a la feria de “La Inmaculada” se ha celebrado en otras ocasiones, 1990, 1991, 1997 pero con muy poca aceptación.

domingo, 20 de septiembre de 2009

MERIDA-VENEZUELA: CONTRATACIÓN FERIA DEL SOL 2010

ANTONIO BARRERA Y JAVIER CONDE




CONTRATADOS

Para la Feria del Sol de Mérida 2010



Rubén Dario Villafraz MÉRIDA (Venezuela).- Una vez culminada la cita que abre la temporada taurina venezolana, el que de la misma manera las empresas taurinas de las principales ferias taurinas del país vayan engranando lo que será sus respectivos compromisos con las plazas que regentan. Una de ellas, la que corresponde a la XLI Feria del Sol 2009, de la que ya se comienza a barajar nombres en su abono.

En este sentido, José Luis Rodríguez Jáuregui ha hecho publica a este medio la contratación de los dos primeros espadas, en este caso del reciente triunfador de la Feria de Tovar, el sevillano Antonio Barrera, así como el malagueño Javier Conde, coletas ambos conocidos por la afición emeritense.

Así pues el año taurino 2010 se nutre bastante amplio a razón de las seis corridas de toros que se anunciaran en el abono del “Carnaval Taurino de America” así como la Corrida Extraordinaria que tendrá lugar el Sábado de Gloria.

Como se recordará, Barrera cortó seis orejas y un rabo en la recién culminada Feria de la Virgen de Regla en sus dos compromisos, lo que a la postre le valió el ser declarado unánimemente como máximo triunfador del serial tovareño.
Por su parte Javier Conde no tuvo suerte, a la espera que se redima de sendas tardes aciagas, tanto en el redondel merideño como el tovareño respectivamente.

De su triunfo en la ciudad de Tovar ha derivado que se le haya confirmado su contratación para las ferias de Maracaibo y Mérida, en noviembre y febrero próximo, así como confirmada su presencia en la feria de Valencia, cuyos carteles fueron dados a conocer días atrás, que suman a sus casi quince corridas firmadas en toda America, plazas que le han servido como trampolín para entrar en plazas de la temporada española, tal y como ha venido siendo a lo largo de sus diez años de alternativa que cumple el próximo año.

FOTO LEYENDA:

Antonio Barrera y Javier Conde escriturados para actuar en la Feria del Sol por parte de la empresa Hermanos Rodríguez Jáuregui. Foto: RDV