Mostrando entradas con la etiqueta San Isidro 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Isidro 2011. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2011

En defensa de la talanquera / Por Juan Lamarca

Plaza de talanqueras en Morata Tajuña (Madrid) - (1905)
************************************** 
En defensa de la talanquera

Por Juan Lamarca 
Madrid, 21 de Mayo de 2011
Escribe Ricardo Díaz-Manresa “si cae Madrid, caemos todos. Hay quien afirma que con la lamentable degradación de la corrida –visto lo visto en esta feria- en la plaza de Las Ventas, esta  se ha despeñado a una profunda sima; otros aseguran que el prestigio de la monumental madrileña ya estaba por los suelos, que ya había sido tomada por el antitaurinismo de los taurinos ante la estulticia del público, la complicidad de los medios y la bendición de una autoridad en connivencia. 

¡La talanquera de Las Ventas! 
Así se le llama últimamente con animus injuriandi a la catedral del toreo, sin embargo la que sale perdiendo en la comparación es la propia plaza de talanqueras, humildes cosos levantados cada año en las fechas de sus fiestas patronales con carros de mulas antiguamente y hoy con tractores o módulos portátiles, con el esfuerzo de sus ayuntamientos y con el entusiasmo de sus laboriosas gentes.

Históricamente fueron el pozo de los sueños de las tardes de gloria de los maletillas, y el semillero de afición de los niños que jugaban al toro en sus recreos, donde los encierros daban paso a las capeas con la lidia de toros duros y bien armados por viejos románticos del lugar y de pueblos vecinos para ejercer de hombría ante la fiera, para ganarse el respeto de sus convecinos o para tratar de quitarse el hambre en una España famélica pero digna y orgullosa.

Aquellas rudas y nobles gentes conocían de sobra la maldición bíblica de ganarse el pan con el sudor de su frente y no consentían que les birlaran el dinero de sus entradas echándoles reses birriosas y toreros tramposos. Los Ayuntamientos y empresarios se cuidaban muy mucho de cumplir con lo prometido en el cartel anunciador, y los ganaderos y los espadas de ser serios y formales; al aire esgrimían los precavidos lugareños largos báculos de pastoreo por si alguien daba motivos para ser pastoreado, y por si acaso allí estaba el pilón del que algunos se aseguraban que el agua rebasara sus duras piedras por si los enojados mozos les lanzara a la  irremediable  costalá.

Flaco podría salir algún toro, porque flaco estaba todo el mundo por no comer y no por falta de apetito, pero no había timo, por el contrario tenían fama de ser temibles los toros de las capeas. La seriedad del ganado de las talanqueras no sería comparable con el que se le prepara a las llamadas figuras de esta feria de San Isidro.
La seriedad del público de las plazas de carros distaría mucho de la frivolidad y pasotismo del que invade los tendidos venteños en tardes de clavel. Los entusiasmos o desencantos de los mal llamados despectivamente catetos, serían fruto de lo que saliera por chiqueros y de lo que ocurriera sobre el ruedo, y no dependería del la alcurnia del criador, ni del color de ojos del torero o contorneo de sus caderas y, ni mucho menos, del tamaño de la taleguilla, -pues bonicos eran entonces- 

Aquellas buenas, recias y afanosas gentes nunca hubieran consentido que la autoridad se riera de ellos……. y eso que entonces reinaba la autoridad y no lo que reina ahora.

Desde su buen conocimiento ganadero y entendimiento de la lidia  tampoco hubieran permitido el becerro por toro, el escamoteo de las suertes, ni el simulacro de toreo con un animalito que hace como que embiste y  un torero que hace como que torea; las gargantas hubieran rugido y volado los bastones hacia la arena.

Desde su dignidad ciudadana y en posesión de derechos como espectadores jamás habrían tolerado que la propia autoridad encarnada por un presidente y su cohorte de veterinarios se los pisoteara desde unos corrales de reconocimiento o desde la barandilla de un palco presidencial a golpe de jeta y pañuelo. 
En estos casos tampoco se hubiera ido de rositas el empresario de turno cuando le recordaran el precio pagado por las localidades. ¿Y qué decir del cronista itinerante vocero interesado de aquellos perpetradores? pues que, con bigotes o sin ellos, tendría que sacar billete para su pueblo…..si le daba tiempo. 

Machos eran aquellos mozos, y muy cerca tenían el pilón. Benditas plazas de talanqueras…….

 Encierros de Morata de Tajuña (1905)

martes, 5 de abril de 2011

Madrid: Aprobados los carteles de San Isidro 2011

-Las Ventas / Fotografía de Juan Pelegrín-

Aprobados los carteles de San Isidro

Madrid, 5 de Abril de 2011.-
El Consejo de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha aprobado los carteles de San Isidro, los mejores y más completos de la etapa de Taurodelta al frente de Las Ventas. La empresa ha apostado esta vez por la calidad en la feria isidril en lugar del Aniversario. José Antonio Martínez Uranga y Manuel Martínez Erice presentarán este martes las combinaciones en rueda de prensa.

Miniferia de la Comunidad y preferia

Sábado 30 de abril: Novillos de Antonio Palla para Cristian Escribano, López Simón y David Galván.
Domingo 1 de mayo: Toros de Fidel San Román para Alfonso Romero, Tomás Sánchez (confirmación) y José Manuel Mas.
Lunes 2 de mayo (goyesca): Toros de Carriquiri para El Fundi, Fernando Robleño e Iván Fandiño.
Sábado 7 de mayo: Toros del Conde de la Corte para Luis Miguel Encabo, Rafael de Julia y Pepe Moral (confirmación).
Domingo 8 de mayo: Toros de Hernández Pla-San Martín para López Chaves, Javier Castaño y Eduardo Gallo.

Feria de San Isidro

Martes 10 de mayo: Toros de Valdefresno para Juan Bautista, Matías Tejela y Daniel Luque.
Miércoles 11 de mayo: Toros de El Cortijillo para Diego Urdiales, Morenito y Tendero.
Jueves 12 de mayo: Toros de José Escolar para Rafaelillo, Robleño y Alberto Aguilar.
Viernes 13 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Uceda Leal, Juan Bautista y Morenito de Aranda.
Sábado 14 de mayo: Toros de El Montecillo para Curro Díaz, Leandro y Miguel Tendero.
Domingo 15 de mayo (día del Patrón). Toros de Cuvillo para Morante, Talavante y Arturo Saldívar (confirmación).
Lunes 16 de mayo (novillada). Novillos de Flor de Jara para Jiménez Fortes, Manuel Larios y Víctor Barrio.
Martes 17 de mayo. El Ventorrillo para El Cid, Perera y Talavante.
Miércoles 18 de mayo. Cuvillo para El Juli, Castella y Manzanares.
Jueves 19 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Cid, Perera y Luque.
Viernes 20 de mayo. Toros de Garcigrande para Castella, Manzanares y Talvante.
Sábado 21 de mayo. Toros de San Pelayo para Bohórquez, Pablo Hermoso y Diego Ventura.
Domingo 22 de mayo. Toros de Partido de Resina para Ignacio Garibay, Sergio Aguilar y Serafín Marín.
Lunes 23 de mayo (novillada). Novillos de Montealto, para Thomas Dufau, López Simón y Sergio Flores.
Martes 24 de mayo. Toros de Román Sorando para Juan Mora, Manzanares y Cayetano.
Miércoles 25 de mayo. Toros de Alcurrucén para Castella, Perera, Joselito Adame (confirmación).
Jueves 26 de mayo. Toros de Vellosino para Uceda Leal, Miguel Abellán y Rubén Pinar.
Viernes 27 de mayo. Toros de Las Ramblas para Curro Díaz, El Cid y El Fandi.
Sábado 28 de mayo. Toros de Luis Terrón para Moura Caetano, Sergio Galán y Leonardo Hernández.
Domingo 29 de mayo. Toros de Samuel Flores para Padilla, Antonio Ferrera y César Jiménez.
Lunes 30 de mayo (novillada). Ventorrillo para Diego Silveti, Víctor Barrio y Rafael Cerro
Martes 31 de mayo. Toros de Peñajara para Eugenio de Mora, César Jiménez y Javier Cortés.
Miércoles 1 de junio. Toros de Palha para Luis Bolívar, David Mora y Salvador Cortés.
Jueves 2 de junio. Toros de Cuadri para El Fundi, Iván Fandiño y Alberto Aguilar.
Domingo 5 de junio. Toros de Espartales para Pablo Hermoso, Andy Cartagena y Leonardo Hernández.

Feria Aniversario

Martes 7 de junio. Toros de Los Bayones para Urdiales, Rafaelillo y Tejela.
Miércoles 8 de junio (Beneficencia). Toros de Victoriano del Río para Juan Mora, Morante y Juli.
Jueves 9 de junio. Toros de Antonio Bañuelos para Víctor Puerto, El Capea y Jairo Miguel (confirmación).
Viernes 10 de junio. Toros de Javier Pérez Tabernero para Antonio Ferrera, Rubén Pinar y Sergio Aguilar.
Sábado 11 de junio. Toros de La Palmosilla para Fandi, Abellán y Luque.
Domingo 12 de junio. Toros de Bohórquez para Álvaro Montes, Andy Cartagena y Diego Ventura.