Mostrando entradas con la etiqueta San Fermin / 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Fermin / 2010. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de julio de 2010

PAMPLONA: 8º ENCIERRO.- PELIGROSOS JANDILLA

OCTAVO ENCIERRO DE LOS SANFERMINES 2010

Peligrosos Jandilla

--Dos heridos por asta de toro, otro con un puntazo y siete mozos más trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra por contusiones, balance del último encierro de las fiestas
--"Gavioto" se quedó cortado al final de Estafeta y protagonizó varios momentos de peligro
--La manada de la ganadería pacense causó al menos tres cornadas en una carrera que duró 4 minutos y 23 segundos.-
(EFE)

domingo, 11 de julio de 2010

PAMPLONA: ENCIERRO DE "MIURA" / UN HERIDO POR ASTA DE TORO


Video de RTVE

Emocionante y fragmentado encierro de Miura, con un herido por asta de toro

Un corredor ha resultado herido por asta de toro en el quinto encierro de los Sanfermines, protagonizado por los toros de Miura en una carrera de 3.02 minutos muy accidentada y condicionada por la ingente cantidad de corredores en el recorrido.

sábado, 10 de julio de 2010

PAMPLONA: LOS GAVILANES / Por Bocanegra

Oliva Soto
Los gavilanes

Por Bocanegra
Sábado, 10 de Julio de 2010.-Vaya tres, los del plus. Dirán que como esta tele es de pago pues que el quiera ver sanfermín que lo vea, y el que no, pues que se vaya al tenis.

Por lo mismo habría que decir que, ya que se paga, podrían soltar a estos tres gavilanes y no obligar al cliente a tener que quitarle el sonido a la emisión de la corrida.

Al gavilán de plumaje zaíno - más de fermatín que de natura - se le vio el plumero para hacer el primer quite de la tarde al despropósito toricida de Ferrera – valiente y espectacular en banderillas – con la detallada descripción de los gavilanes de la espada, su utilidad, formas y modalidades de uso, que rayaba en lo esperpéntico con el complementario graznar de sus gavilanitos, consumados usuarios de pomos de estoques.

Mientras se habla de una cosa, no se habla de otra, sospechosamente a sabiendas claro está.

La magnificación de la faena al cuarto toro de nombre Tramposo, por el extremeño Ferrera - ¿quien hizo de tramposo? - rayó en lo inaudito con el aleteo televisivo de los pájaros de cuentas, a modo de palmeo almonteño, por el óbolo auricular del surrealista presidente tocado con ridículo sombrero de copa.
No solo una, sino dos orejas querían los gavilanes apalomados para Rubén Pinar por la faena perpetrada contra su buen sexto.

De inteligencia natural tildaban el quehacer del manchego por destorear. Por ahí quedó dicho que el torear es obligar al toro con el engaño a ir por donde no quiere. Así sería cuando la fiera quisiera comerse al de luces, pero cuando, como ayer en el disparatado coso pamplonés, el burel embiste con rectitud, humillación, y nobleza a la muleta del manchego, lo inteligente sería llevarlo por donde este quiere. Pues nada, más aleteo almonteños de estos pájaros cuando los latigazos lanzaban al de Fuente Ymbro hacia las pirenaicas redes de las Palomeras de Echalar.

Con Oliva Soto no, con este gitanito de Camas que hizo el único toreo que se vio en ese nido del cuco de la Fiesta, fue obligado sacar la rapacidad del gavilán para mayor gloria de la cetrería, ¿por qué? Ya se sabe que si entre dos uno no quiere, pues no hay amor, además de que la modesta economía, aún, del espada, no podrá sostener romances tan costosos con semejante depredador.

Por otro lado, tampoco se libró del arte de la cetrería el delegado de callejón, los gavilanes sacaban las afiladas uñas alardeando de pico duro por cumplir con su servicio e impedir que ese desaliñado y descarado sujeto -más propio de tendido de sol pamplonica- campe por sus respetos entre barreras esgrimiendo el micrófono contra todo lo que se mueva.

El del plumaje zaíno emulaba –por una vez - a su servil tontoli madrileño, mientras sus acólitos las piaban como chivatos de burladeros, igualito que porteras zarzueleras, al tiempo que soslayaban el relato de la lidia para el pagano tele espectador, absorto por el insidioso vuelo de estos pájaros.

No se rompieron los gavilanes con la corrida de Ricardo Gallardo, además como juegan a pitonisos, luego tienen que sostenella y no enmendalla. Justificar la brava y noble embestida del último de la tarde por causas de mansedumbre supera en estulticia, si cabe, a la atribución, por estas rapaces, de dotes de inteligencia a Rubén Pinar por endilgarle la tan piada faena al sexto, la de Echalar.

Fue un triunfo ganadero, en toda regla, el encierro de Fuente Ymbro. La seriedad de trapío, y la integridad de las astas hay que destacarlo en estos tiempos del medio toro como un hecho que dignifica a la Fiesta.

El juego de sus toros fue extraordinario, aunque a algunos les faltara fuerza como al noble segundo – el mermado en la pelea del encierro mañanero –, pero el lote de Pinar, y por encima de todos el cuarto, de Ferrera, pusieron el listón muy alto, no solo para Pamplona.

Para esta tarde el piar de los pajarracos será erradicado con una sencilla operación con el mando a distancia: Pulsar aquí –Volumen-
¡Adiós gavilanes!

Antonio Ferrera

Rubén Pinar

PAMPLONA: 4º ENCIERRO / "DOLORES AGUIRRE"

Los toros de Dolores Aguirre han protagonizado un emocionante y accidentado cuarto encierro, ya que desde la salida de corrales varios de los ejemplares se resbalaron, fragmentando la manada en grupos y creando momentos de tensión y peligro al realizar el recorrido dispersos.

viernes, 9 de julio de 2010

PAMPLONA: VIDEO TERCER ENCIERRO / FUENTE YMBRO

Interminable tercer encierro, más de seis minutos
Un toro siembra el caos
La manada se rompe en la Cuesta de Santo Domingo y un toro hace el recorrido en solitario. Los Fuente Ymbro rompen con su tradición de encierros rápidos y limpios

Parte: Cornada en el muslo a un corredor inglés y dos traumatismos, uno craneoencefálico

PAMPLONA: FUENTE YMBRO SIEMBRA EL PÁNICO EN EL ENCIERRO



Viernes, 09/Julio/2010
Los morlacos protagonizan una larguísima carrera de 6 minutos y 23 segundos, tremendamente peligrosa y con una cornada, en la que un toro rezagado sembró el pánico en el tercer encierro de los Sanfermines .- ABC
******************

Algo es algo y por ahí se empieza. Ya veremos en la corrida de la tarde si da pánico o lástima. Esperemos que ni lo uno ni de lo otro. Que se se comporte como un toro de lidia, con casta, con poder, con bravura, pronto al caballo y vigoroso ante el peto.
Que se embestida pueda ser sometida con valor y dominio del torero para que luego no digan eso de ¡qué a gusto he estado en la cara del toro!
Delante de un toro de verdad no se puede estar a placer, y si eso es así el espectador estará comiendo pipas, que es la moda para combatir el aburrimiento.

El toro también tiene que serlo antes que parecerlo. Si no hay emoción el click-click pipero sonará más que el ay, y más que el olé.
¿Será Fuente Ymbro una esperanza para la tarde? De momento las figuras le han dado de lado. No está más, algo es algo y por ahí también
se empieza.
(Del administrador)

jueves, 8 de julio de 2010

PAMPLONA. JOVEN ACUCHILLADO POR VESTIR LA CAMISETA ESPAÑOLA



Lo acuchillan en San Fermín por llevar la camiseta de la selección

La vida de la víctima parece no correr peligro,
aunque sigue ingresado en la UCI en estado de máxima gravedad