Mostrando entradas con la etiqueta Maracaibo / Jorge Cepeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maracaibo / Jorge Cepeda. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

MARACAIBO: RESUMEN Y REPORTAJE DE JORGE CEPEDA: EL FANDI TRIUNFADOR

 El Fandi

Fue el triunfador de la feria de la Chinita en Maracaibo

FANDI CON SU QUINTO ROSARIO DE ORO

Jorge Cepeda

El matador de toros español David Fandila, el “Fandi” ha hecho historia al obtener  su quinto Rosario de Oro en seis apariciones en las corridas de la Feria de La Chinita.

La lluvia no impidió que se lidiara el encierro de Los Ramírez en la última tarde que comenzó con más de una hora de retraso. Toros justos de presencia y que se dejaron para que los alternaran triunfaran, como siempre con la benevolencia de la Comisión Taurina, donde se corría la voz por el callejón que gracias a Dios

que había terminado la feria porque si no “el que pasara por frente a esta, le cortaban las orejas”.

Los espadas Érick Cortez, Alejandro Talavante y el “Fandi” hicieron paseíllo en la última de feria donde obtuvieron ocho orejas se cortaron en el coso de La Trinidad. ERICK CORTÉS, dos orejas en ambos toros.  DAVID FANDILA “EL FANDI”, dos orejas y una oreja con fuerte petición de la segunda.  ALEJANDRO TALAVANTE, una oreja y vuelta al ruedo.

El “Fandi” igualó a Tomás Campuzano como los máximos ganadores en la Feria de La Chinita. Con tres cuartos de tendidos de asistencia culminaron ayer los festejos sobre el ruedo de la Plaza de Toros de Maracaibo.
Lo que si hay que destacar la buena actuación del venezolano Érick Cortez le dio la bienvenida al primero de la tarde con suaves verónicas y la armonía que tuvo en sus dos faenas, ante toros que se prestaron para el lucimiento y que despacho con certeros espadazos.

 El criollo sobre el ruedo embarrado

La Premiación Oficial 
dada a conocer por la Comisión Taurina Municipal al finalizar la última corrida de este domingo 21 fue la siguiente:
Rosario de Oro: David Fandila, "El Fandi”.
Mejor faena: Carlos Criollo, “Morenito de Maracaibo” con el toro “Relámpago”.
Mejor picador: Alfredo Guimerá.
Mejor banderillero: Jorge Uzcátegui.
Mejor toro: “Relámpago" (Indultado de Ganadería "Rancho Grande")
Mejor ganadería: Rancho Grande.
Mejor estocada: Juan José Padilla.
Mejor faena: Juan Bautista.
Mejor torero venezolano: Erick Cortez.
En cuanto a los trofeos se otorgaron 25 orejas y dos rabos  en solo cuatro corridas: David Fandila "El Fandi" que sumo siete orejas y dos rabos. Erick Cortez y Juan Bautista con cuatro orejas cada uno. Juan José Padilla con tres orejas. Leonardo Benítez y Alejandro Talavante y  “Morenito de Maracaibo”  dos orejas cada uno.  Antonio García "El Chihuahua" una oreja. Rafael Orellana y José Luis Rodríguez dieron vuelta al ruedo en su única actuación.
Incidencias:
  • La falta de respeto de la empresa de turno, quien agredió a un periodista por no estar de acuerdo con sus opiniones en el mismo callejón y pretender quitarle la cámara donde tenía el material de la corrida, lo que motivo total y absoluta repulsa de los medios, ante lo que califican una arbitraria acción en aras de coartar el desastroso e irrespetuoso proceder, tanto de la empresa como de la misma Comisión Taurina a lo largo de la feria, en materia de la concesión de trofeos.
  • La presidencia en ambos toros lidiados por “El Fandi” se mostró el pañuelo azul, que significa “vuelta al ruedo” al toro y no había comunicación con el ruedo para que dieron en forma alevosa uno de los rabos, parando las mulillas y no proceder como es debido.
  • Leonardo Benítez rehusó pasear la oreja concedida en su segundo del lote, arrojándola al ruedo, sin pasear dicho apéndice en vuelta al ruedo y el enfrentamiento con el Presidente de la Comisión ambos se dijeron de todo en el mismo Patio de Cuadrillas.
  • César Vanegas pasó a la enfermería durante la lidia del 4º, en la tercera corrida cuando este iniciaba labor muleteril, tras haber sufrido espectacular voltereta, con múltiples contusiones, siendo trasladado a una clínica de la ciudad marabina, sin mayores consecuencias solo le colocaron yeso y reposo por quince dias.
  • EL Callejón en esta feria se paso de complacencia, quienes otorgaron los pases al mismo, jovencitas   viendo la corrida desde el mismo callejón y todo el mundo paseando como perro por su casa con sendos vasos de licor.
  •  Mucha lluvia en los festejos dejando ver el poco mantenimiento que tiene el ruedo marabino formándose charcos que pusieron en peligro la integridad de los toreros.





domingo, 21 de noviembre de 2010

MARACAIBO: LLUVIA DESDE EL CIELO Y OREJAS DESDE LA PRESIDENCIA / Por Jorge Cepeda

 Plaza de Toros de Maracaibo / Fotografía de Francisco de Jongh

TERCERA CORRIDA 
DE LA FERIA DE LA CHINITA
 
Se Indulto el ultimo en tarde lluviosa
Lluvia desde el cielo  y orejas desde la presidencia 

 Todos a hombros
Morenito, Padilla, Marubini, y Bautista

Por Jorge Cepeda
 /Crónica y Fotografías/
Maracaibo, 20 de Noviembre de 2010.-
de Se realizó la tercera corrida de la feria internacional de Maracaibo, al occidente de Venezuela, donde se lidio un encierro de Rancho Grande y el Prado, los cuales resultaron flojos de remos y con problemas en su mayoría, destacando el lidiado en el ultimo turno por el espada zuliano Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo” quien estuvo bien y muy entregado para que al ejemplar le otorgaran los honores del indulto y saliera por la puerta grande. Mucha lluvia y problemas en el callejón que esta vez sobre paso el limite, muchos jóvenes consumiendo licor y niñas paseando por el sin prevenir el peligro que esto representa. La Presencia del Gobernado Pablo Pérez que se fue en el cuarto toro cuando caía un fuerte aguacero. Hubo algo más de media plaza llena.
Actuaron el lidia ordinaria. Juan José Padilla: (Oreja y dos orejas), Juan Bautista: (dos orejas en cada toro) y Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo": (Saludos en los medios y dos orejas simbólicas).

Juan José Padilla
Con su primero estuvo bien aunque fue un toro con falto de fuerza, tan vez la benevolencia de la Comisión Taurina le permitió a este torero ya ducho en la materia, colocar pares de banderillas y aprovechar las cortas embestidas del ejemplar para oír la música y con despacha de espadazo trasero que hizo rodar al morlaco  y le dieran la primera oreja de la tarde. Con el cuarto un toro con algo mas de motor le realizo otro trasteo con corte tremendista y fue pronto que conecto con el público para que l dieran la música y con espadazo trasero le otorgaran dos regalos mas de orejas.

Juan Bautista
El torero Francés, estuvo bien en su primero al que recibió con dos rodillas en tierra para seguir con una serie por la derecha y con muletazos a media altura fue a más con su faena donde destaco naturales con garbo. Su espada le ayudo y le dieron dos orejas. Con el quinto estuvo mejor bien centrado con muletazos de mucho dominio y temple, con la espada  fue certero y le dieron dos orejas mas.

Morenito de Maracaibo

Con su primero no fue mucho lo que demostró, no estuvo centrado y se le veía el nerviosismo del compromiso su muleta no fue ligada y destemplada y estaba indispuesto, pero esto no fue a si el sexto donde demostró que era un torero que estaba placeado, estuvo centrado con verónicas importantes en medio del diluvio que caía en este ultima de la corrida,  con la muleta aprovecho las nobles embestidas del ejemplar y con muletazos bien ligados y con temple fue a mas donde el publico volvió a los escaños y observo la calidad de la faena que estaba haciendo el venezolano.  El público pidió el indulto lo que asedió la Comisión Taurina y le dieron las dos orejas simbólicas, las que paseo con el ganadero Hugo Domingo Molina y el Empresario Alexander Marubini.

 Juan José Padilla
 La oreja en manos de Padilla
 Juan Bautista al natural
 Morenito de Maracaibo
Morenito de Maracaibo
/Fotografías de Jorge Cepeda/