Mostrando entradas con la etiqueta Julio Aparicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Aparicio. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

MALENI LORETO SE NOS FUE POR BULERÍAS / Por Antonio D. Olano

Magdalena Díaz Loreto "Maleni"

MUJER Y MADRE DE DOS GRANDES TOREROS
LLAMADOS JULIO APARICIO


Ambos fueron galardonados por el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida. El padre fue nominado "Socio de Honor" en 2002, y el hijo recibió el trofeo "La Fábula Taurina" de San Isidro 2010

Nuestro presidente, Junta Directiva, socios y amigos de nuestra asociación expresan su más profundo pesar por tan sensible pérdida.
(Remitido del Blog Dinastía Bienvenida)

Por ANTONIO D. OLANO / Fotografías: DOLORES DE LARA

Tenía que ocurrir en el mes de agosto en el que los toros, por aquello de la mosca, masacran a los toreros.
Eran las cinco, quizás horas después, casi en punto de una tarde calurosa, cuando , decía el viento, decía Natalia Figueroa, nos dijo Jaime Ostos, que una mujer, esposa y madre de un torero, había muerto.

Malena aplaude a su hijo Julito
Yo solamente tuve una hermana biológica; pero y afortunadamente, mis largos años me han concedido varios hermanos, mis amigas y mis amigos.

Julito Aparicio, emocionado tras recibir el Trofeo  "La Fábula Taurina"
de San Isidro 2010 del Círculo Bienvenida

Una de ellas Maleni Loreto que es como se conocía a Magdalena Díaz Loreto, bailaora y bailarina, tocada por el duende hija de un inmigrante montañés y de una gitana sevillana. Pudo ser, mejor: fue, el émulo de Carmen Amaya. No se quedó en el camino. Prefirió recalar en “El duende”, sito en el Madrid Viejo y a donde hizo un alto en su camino otra grande, Rocio Jurado.

En aquella cuevas no existencialistas sino existenciales, vecinas de la Plaza de la Villa, se refugiaban todos los grandes aficionaos al flamenco. Entre ellos, no faltaría más, los toreros porque torero, y bueno, había sido el propietario del local, “Gitanillo de Triana”.

Recibía con parsimonia a los clientes de alto copete como estaba mandado, la suegra de Gitanillo, Pastora Imperio, casi nadie al aparato. Tenia majestad elevando en arco de triunfo sus prodigiosos brazos y era mayestática y no solamente porque en otros tiempos fuesen sus amores reales. Y el otro romance, el de un torero genial, Rafael “El Gallo”, le duró un santiamén, que asi se dice cuando nos dan puerta

Pastora estaba orgullosa de presentar en el breve “tablao” a la bailarina prodigiosa, Maleni sobrada de fuerza y de ese talento que puede demostrarse bailando unas bulerías..Su belleza era deslumbrante y a fe que deslumbraba.

Desde su bachillerato como novilleros, Julio Aparicio y Litri arrollaban y revolucionaron el toreo grande. Julio Aparicio hubiese querido nacer sevillano. Daba lecciones del más honesto toreo en todos los cosas del mundo; pero se le resistía su amada Sevilla-.Por eso soñaba con un hijo sevillano y allí hicieron que naciese Julito Aparicio, don Julio el grande, que dejó bloquiabiertos, borrachos de su arte, ardiente a sus paisanos desde los primeros años novilleriles. Más tarde caería la plaza fuerte madrileña porque Madrid dice cuales han de ser sus toreros aunque naciesen fuera de la Villa y Corte.

Un día inolvidable para Maleni

Julio, padre espantaba su miedo, en el nombre del padre, corriendo por los tendidos y recorriendo los palcos si su hijo toreaba. Toreaba con “arte” el príncipe rubio como el rubio albero de los ruedos.

Recorrí, al lado de Maleni, Julito, Flores el apoderado poeta, Mariano Casado,el tio Manolo, hermano de Maleni, acompañándole en todos los ruedos desde que Julito comenzó a torear. Y desde el principio con picadores como lo había hecho el padre Y cerca de todos nosotros nuestro amigo Pepe Ibáñez.. Y, el mejor escritor francés de toros, de todo lo divino y lo humano, Jean Cau.

Cuando llevé a Julito, aun novillero, a defender la Fiesta en el Parlamento Europeo, Julito desplegó su capote ante el edificio parlamentario. Julito puso arte y temple. Su madre el arte por el arte. Volvimos a Madrid triunfantes.

Según D. Olano: “Julio, Maleni y sus hijos Julio, Pilar y Quica, me hicieron escribir el mejor capítulo de mis Memorias”
A lo mejor Maleni se encontró, en esa frontera del cielo que son las nubes, esperándola y haciéndole palmas . Pastora Imperio, lola Flores, Carmen Amaya, Rocio Jurado, Antonio, Rosario. Al cante Camarón y Antonio Mairena, Al toque los Sabica…

. Sueño. Bien se que las cosas grandes de este mundo quedan en este mundo y en la memoria.

EL DUENDE LLEGÓ A “EL DUENDE”
Maleni, el baile, Maleni, gran esposa y madre grande, ya ha vuelto a Sevilla. En donde concluye la Andalucía machadiana.. “Y Sevilla”.
****
Blog La Montera

lunes, 2 de agosto de 2010

Julio Aparicio vuelve a torear

Julio Aparicio ha reaparecido en la peregrina de Pontevedra


Bocanegra

Bienvenido a la vida, torero, porque el toreo es tu vida. Tu peregrinación a la Virgen de Pontevedra te devuelve la felicidad de liarte de nuevo un capote de paseo para enfrentarte, derramando arte y valor, con gracia y galanura, a lo que te quiso arrebatar el don más preciado.

Tu entrega, tu sonrisa, nos contagia a los aficionados la alegría que nos están apuntillando los depredadores de la Fiesta –unos dentro y otros fuera-.
En tiempos de cobardía e indecencia, cuando las conductas se mueven ajenas a cualquier valor o principio que sustente las altas cualidades humanas, tu ejemplo dignifica a la fiesta y redime al toreo.

lunes, 19 de julio de 2010

Julio Aparicio: «Doy mi vida por el arte»


Apenas dos meses después de su terrorífica cornada en el cuello, el maestro vuelve a vestirse de luces. ABC asiste en exclusiva a su exitoso y emotivo reencuentro con el toro.
ABC

domingo, 11 de julio de 2010

BUENA NOTICIA. APARICIO VUELVE A TOREAR

El diestro vuelve a su hábitat natural, la plaza, aunque sea de tientas, casi dos meses después de la terrible cornada que sufría en la Feria de San Isidro

APARICIO: NUNCA HE PENSADO EN RETIRARME

lunes, 21 de junio de 2010

JULIO APARICIO: ESTO HA SIDO UN MILAGRO

Julio Aparicio con el toro del percance
(Foto: Iván de Andrés/Burladero.com)

Julio Aparicio:

"Hay que verlo como un milagro, como algo divino que te dice vas a continuar. Te hace ser más torero, más hombre. Te fortalece".


Madrid, 21 de Junio de 2010.-Apenas un mes de la grave cornada sufrida en Madrid, el diestro Julio Aparicio ya piensa en la reaparición. El sevillano lo confesó ayer en el programa Los Toros de la Cadena Ser, en la primera entrevista que concede. Aparicio aseguró que "la verdad es que ha pasado un accidente, ha ido todo muy bien, los médicos hicieron todo muy bien y la verdad es que es una recuperación está siendo muy buena".

Julio asegura que lo que sucedió no deja de ser un accidente: "Todo el que se pone delante de un toro sabe que puede ocurrir, son cosas que hay que contar con ellas y no quiero que sea algo para darle muchas vueltas a la dureza y a los momentos que pasaron, no quiero darle muchas vueltas a ello. Es una experiencia más, saco lo positivo como persona y como torero", relataba.

El sevillano también confesó que ya piensa en volver a vestirse de luces el mes de agosto. "Yo soy torero y artista, lo que me llena es torear, estoy preparándome en el campo, andando ya. Para primeros de agosto ya quiero torear. Hay varias ofertas, sitios donde mi apoderado está estudiando y aunque mi apoderado no lo ha decidido, en agosto quiero torear. Estoy toreando ya de salón, porque no quiero forzar", relataba.

Aparicio comenta también sus sensaciones después de ver las imágenes de la cogida: "He visto la foto y he visto por la televisión. Son de las cornadas desagradables, con muchas probabilidades negativas, pero bueno, es así. Quería agradecer a todos mis compañeros el apoyo que me han demostrado, a ganaderos, amigos, gente incluso no taurina... de todo el mundo".

Con buena voz, Julio hablaba de los momentos posteriores a la cogida y de los más duros de la convalecencia: "Ha sido difícil asimilar todo. Venía de una tarde soñada, llegaba Madrid con toda la responsabilidad y encontrarte con eso... pero me quedo con los positivo, me ha hecho fortalecer como torero y como hombre. Me ha dado confianza, me ha dado sitio y me ha dado seguridad en todo. El momento más difícil fue cuando hubo complicaciones en la operación, pero se superó. Hubo una segunda que salió todo perfecto, y al final la verdad es que de ahí para adelante todo ha sido muy positivo".

Pese a todo, Aparicio insiste en sacar las cosas positivas del percance: "Hay que verlo como algo un milagro, como algo divino que te dice vas a continuar. Te hace ser más torero, más hombre. Te fortalece".

************************************************************


CardenoFranciscano — 10 de julio de 2008 — La cara de Julio Aparicio es un poema, por sí sola lo dice todo: la angustia de la espera, la mirada perdida, el sudor regándole el rostro, las manos inquietas, la desazón, el miedo, la boca seca... y el toro.... el toro en el ruedo. Sobran las palabras, la cara lo dice todo.

Ocurrió durante la lidia del 4º (bis), en la Corrida Goyesca de Zaragoza, el 28 de junio de 2008. La música que acompaña el vídeo es "La oración del torero", de Joaquín Turina.


Vídeo Junio/2008/Zaragoza

Julio Aparacio

Corrida Toros Goyesca

sábado, 12 de junio de 2010

A JULIO APARICIO YA LE HAN RETIRADO LOS PUNTOS


Retiran los puntos a Aparicio

'Pero es pronto para quitar los anclajes'

Publicación: 11/06/2010 (18:18)
MUNDOTOROMadrid (España). Julio Aparicio continúa adelante con su recuperación y según ha podido saber mundotoro ya se le han retirado los puntos de la operación. Según han comentado fuentes cercanas al torero 'anímicamente está muy bien, salir del hospital es un paso de gigante para cualquier enfermo y eso se nota, Le han quitado los puntos, pero todavía no los anclajes que le pusieron en la operación.

Aparicio, a quien los médicos le han recomendado que aún no haga esfuerzos ni nada que le fatigue, no tiene problemas en recordar el grave percance:

'Lo ha visto todo, lo tiene guardado y también sigue la actualidad taurina como cualquier otro año. No porque esté convaleciente la sigue más ni menos. Esto no le ha mermado su confianza, le ha servido a él de resorte como torero. Estas cosas pasan cuando te pones delante de un toro'.

Del mismo modo el equipo del torero asegura que quiere expresar su agradecimiento tanto a la prensa como a la afición por los continúos mensajes de apoyo e interés que le llegan.

FOTOGRAFÍA: JULIÁN LÓPEZ·