Mostrando entradas con la etiqueta FLAMENCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLAMENCO. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

Recordando a La Paquera de Jerez



La Paquera de Jerez triunfa en Japón. El público la aclama. La cantaora, a sus 67 años, alucina. Una película documental recoge la experiencia.

Daniel Gil. Tokio, enero de 2002
Tokio. Domingo, 20 de enero de 2002. Escenario del Nuevo Teatro Nacional. "¡Paquera, Paquera, Paquera!", "¡Viva Jeres, viva Jeres!". La Paquera de Jerez concluye la última de sus cuatro actuaciones en la capital nipona. El público japonés, habitualmente frío y reservado, jalea a la cantaora. Puestos en pie, los espectadores, que casi llenan las 1.200 plazas del patio de butacas, se rompen las manos en una larga ovación. Es el punto culminante de una odisea de ocho días con origen y destino en Jerez que ha llevado a Japón por primera vez en sus cinco décadas de carrera profesional a Francisca Méndez Garrido, La Paquera de Jerez, de 67 años, uno de los últimos mitos vivos de la época dorada del cante flamenco.


Francisca Méndez, La Paquera de Jerez,  falleció el 26 de abril de 2004 en un hospital de su ciudad natal, a los setenta años de edad.
Leer Biografía

lunes, 2 de noviembre de 2009

"IN MEMÓRIAN DE FERNANDA Y BERNARDA DE UTRERA"

Fernanda y Bernarda de Utrera

Gitanas, hermanas, solteras y comprometidas con el cante bravo. Se trata de la primera generación artística de los Pinini, que eran carniceros Lebrijanos; Casta, quejió, arte, estilo y unas peculiares y magníficas voces las hicieron saltar a la fama en el mundo del flamenco.Fernanda Jiménez Peña nació en 1923, y su hermana Bernarda en el 27. «Su cante arranca desde una voz herida, dotada para el duende, para el quejió».

Se perdió una gran parte del arte flamenco y el compás de las bulerías gitanas.
De jóvenes, nunca fueron a los cafés para conocer el cante, sino que lo tenían a la mano, en casa, en fiestas familiares donde asumieron una vieja sabiduría tradicional. Como ambas asumían, nunca aprendieron de los discos.

Con ciertos recelos familiares, empezaron a darse a conocer como cantaora Fernanda y como bailaora Fernanda, en la Feria de Sevilla de 1946. Dos años después ya aparecieron en la película Duende y Misterio del Flamenco, de Edgar Neville.

Vínculos Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=rsgFSX8_-JI
http://www.youtube.com/watch?v=X7amZhbHb5A&feature=related

Fuente: Blog El Rincon de Ordoñez.com