Mostrando entradas con la etiqueta EUTIQUIO / MÉRIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EUTIQUIO / MÉRIDA. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

6-Posibles Toros-6 / Por Eutiquio Hevia P.

-Monumental Plaza de Toros "Román Eduardo Sandia" de Mérida-
                                  
6-Posibles Toros-6



Por : Eutiquio Hevia P.
(Comentarista e Historiador).-
Mérida, 24 de febrero de 2022.-
No se puede tener confianza con los ganaderos venezolanos a la hora de presentar un encierro para cualquier plaza nacional, digo esto porque ya son muchas las experiencias que se tienen en festejos, ante esta extravagante realidad, donde los aficionados salen defraudados por el novillo engordado que sale cada tarde por la puerta de los sustos; donde el toro que se requiere, el que espera el aficionado, el que se retrata en taquilla, el que mantiene el espectáculo, de pronto observa en la arena un ejemplar que no tiene la edad, el trapío y el peso real, para los toreros que se van a enfrentar ante estos morlacos.

Muchos factores pululan alrededor de esta crítica situación, uno de ellos es la exigencia de apoderados y representantes de los toreros extranjeros quines tratan de buscarle lo mas cómodos a estas figurares que se han convertido en “figuritas”y el ejemplo palpable lo tuvimos con Enrique Ponce, torero que se creía, que tenía vergüenza y sentido profesional y en su ultima actuación en San Cristóbal, lo que le salió al ruedo fue un lote disparejo, el primero muy cómodo de pitoncitos que no presentaban seriedad y otro un novillo engordado que nunca le saldría en una plaza española, porque allí si tienen que torear toros de verdad. Y acá a la América, vienen hacer  la América y a llevarse cómodamente un dinerillo, fácil y comodo.

A todo esto, tenemos un público bullanguero que va a la plaza a beber toros y no a ver toros, faltos de cultura taurina que van enterrando la fiesta brava poco a poco, pues al primer trapazo que observan ya piden música y donde el verdadero toreo (parar, templar y mandar), lo ignoran, conllevando a ver un espectáculo denigrante y fiestero.

Para evitar todos estos atenuantes deberían de anunciarse 6 posibles toros, así ya la mascarada tendría alivio y los espectadores quedarían contentos con lo que salga por la puerta de toriles. Porque quiero decirles a los espectadores, aquello que van a pedir orejas sin son ni ton, los que quieren música por cualquier trapazo y los que piden indulto sin analizar el comportamiento del ejemplar, desde que sale al ruedo, va a la pica y se comporta en la lidia y tienen condiciones para ello, es cuando hay que calibrar su trayectoria, recorrido y premiar una actuación valedera, porque de seguir las cosas como hasta ahora, sin toros, sin toreros y taurinos íntegros, el toreo es pifia y parodia.   
                                                       
Yo me pregunto: ¿Quién hace la selección en las tientas y luego en el campo? O es que a los ganaderos, lo que les interesa es vender el producto sin pensar  que hay que darle el tiempo necesario para que se desarrollen plenamente, y presentar toros y no los novillos engordados que salen a la arena de nuestras plazas.

Que los encierros que lleguen a las plazas tengan todos estos requisitos que se exigen con anterioridad o es que no tenemos –Autoridades- que impongan sus criterios y rechacen los productos que les llegan a los corrales de plaza o es que vivimos en una sociedad de cómplices, donde se ve y se calla, para no echarse enemigos encima, ya sea  del ganadero y los de su entorno. Hasta cuando mantener esta indiferencia, donde el Reglamento Taurino se lo pasan por la faja, tal y como acaba de suceder en San Cristóbal, donde un Javier Conde y un ganadero salieron en hombros, de los costaleros sin pensar que el espectáculo había que dignificarlo y no prostituírlo.
De esta forma no hacemos nada, donde se afeitan los ejemplares en horas de la madrugada para complacer a los apoderados y a los toreros, ignorando a la Autoridad y sus posibles consecuencias

Ojalá y la temporada merideña tenga mas seriedad que la de San Cristóbal, aunque allí también se cuecen habas, que hay que hacer como aquel dicho de que (si vieses ardiendo las barbas de tu vecino, hay que poner las propias a remojar). Es una crítica constructiva donde los ganaderos no sean ganaduros, sino hombres que también tienen que cuidar su futuro, que es la materia prima, de lo contrario estaremos buscando un callejón sin salida, queremos soluciones que tengan sentido común y propio, para evitar una muerte anunciada o una estocada definitiva respecto a la fiesta brava.  Ahí queda eso…

miércoles, 16 de febrero de 2011

VENEZUELA: La Temporada Merideña del 2011 / Por Eutiquio Hevia

 Plaza Monumental "Román Eduardo Sandia" de Mérida-Venezuela
*************************************************

"..Espera la afición, que los toros a lidiarse tengan edad, peso y trapío, para que el aficionado que se retrata en taquilla, tenga garantía de la materia prima y sigan respaldando la fiesta brava.."

La Temporada Merideña del 2011

Por: Eutiquio Hevia P. (Comentarista e Historiador)

Mérida, 15 de febrero de 2011.-Variado y pinturero ha sido la confección de los Carteles que han presentado los “Hnos. Rodríguez Jáuregui” en esta temporada taurina merideña, para que la misma tenga un final feliz, le recordare a la Autoridad Taurina, tendrán que amarrarse los machos, para que no se repita lo que aconteció en la recién finalizada temporada de San Cristóbal.

Espera la afición, que los toros a lidiarse tengan edad, peso y trapío, para que el aficionado que se retrata en taquilla, tenga garantía de la materia prima y sigan respaldando la fiesta brava.
Como primera medida, no deberán complacer peticiones de los veedores y apoderados españoles que vengan a imponer criterios y puntos de vista en cuanto a los encierros que se van a lidiar, (como el afeitado, cambio de toros) ya que los mismos están bajo la responsabilidad de la misma Autoridad.

Que la novillada a celebrarse el jueves 3 en la noche, sean un paso más para que los muchachos que van a intervenir tengan la oportunidad de presentar sus cualidades y capacidades que incidirán en sus futuros compromisos.

Que el festejo del viernes 4, ojala sean ejemplares con presencia y no novillos engordados, para un cartel ( Leonardo Benítez, “El Fandi” y Miguel A. Perera) donde hay que exigir entrega, profesionalismo y sobre todo mucha seriedad, para que sea interesante, dejando de lado la indultitis que nos esta equivocando. 

La corrida del sábado 5, ( José L. Rodríguez, M. D. “El Cordobés”, Javier Conde y Otto Rodríguez) se presenta desconcertante e interesante, allí tendrá que estar muy pendiente la Autoridad, para que el torero que ha presentado problemas y altercados en esa plaza y en San Cristóbal, cumpla su cometido como matador de toros en este ruedo, en cuanto a sus alternantes esperamos que no habrá problemas.

La corrida del domingo 6, veremos buenos toros, donde los diestros tendrán que dar el do de pecho ( Leonardo Benítez, Antonio Ferrera y Joselito Adames) y donde cada quien saldrá a justificarse, esperamos que el debutante será la incógnita. La corrida nocturna, de los caballeros rejoneadores ( Mario Tenorio B., José Luis R., Andrés Chica, Francisco Javier)  tendrá variedad y le deseamos toda la suerte al joven Rafa Rodríguez, que recibirá la alternativa y la presentación de los Forcados portugueses será una bonita noche de sorpresas y de entregas.

La corrida del lunes 7,( Antonio Barrera, “El Fandi” y R. Orellana) se espera con expectativa, ya que ese ganadero siempre envía lo mejor de sus pupilos y será una bonita terna, para que sus alternantes puedan justificarse plenamente.

Cerrará feria el martes 8,(Cesar Vanegas, Alexande Guillen, Duardo Valenzuela y Iker Cobo) un cuarteto de toreros que se las trae y que dejaran en el albero sus mejores cualidades, pues la ganadería a lidiarse viene sacando buenos productos que deseamos sea un final de feria interesante, donde los alternantes cumplan su cometido y todos los que asistan a esta temporada, les dejen un buen recuerdo, para que regresen los próximos años. ¡Suerte para Todos!