Mostrando entradas con la etiqueta Cisneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cisneros. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

A LA SOMBRA DE UN CIPRÉS. ANGEL LUIS “BIENVENIDA” / Por José Cisneros

PARA RECORDAR
A LA SOMBRA DE UN CIPRÉS
ANGEL LUIS “BIENVENIDA”
Por José Cisneros
A la sombra de un ciprés esa fue la sensación que percibí el día que conocí al maestro Ángel Luís Bienvenida y me fotografié a su lado. A la edad de 80 años en aquella Feria de Otoño de Madrid, el torero Ángel Luís, componente de una de las dinastías con más solera del orbe taurino de todos los tiempos, los “Bienvenida”, mantenía su esbelta figura preñada de torería, alto y derecho como el árbol mencionado.

Personalmente tuve el privilegio de charlar unos minutos con el maestro en dos ocasiones, una de ellas en visita a Úbeda junto al insigne Juan Lamarca, la segunda en el patio de arrastre de la referida Plaza de Las Ventas en la Feria de Otoño de 2004.

Recuerdo que tras la pequeña charla al saludarle, le solicité si tenía inconveniente en que posara junto a él para tener el recuerdo junto a un miembro de una de las más grandes dinastías que ha dado el toreo. El maestro Ángel Luís accedió amablemente con esa sonrisa tan habitual y característica en los “Bienvenida”.
He de decir que hacía un día de “perros”, de esos que el aire, frío y molesto no deja entrar en calor, al posar para la fotografía que guardo como “oro en paño”, llamó la atención al fotógrafo diciéndole: Un momento muchacho -era mi hijo mayor- me pongo bien el pelo que salgamos “en condisiones”, como si de un modelo se tratara se atusó su cana cabellera movida por el fuerte viento y exclamó “Ya puedes disparar niño”, una vez tirada la foto comentó: “Ea, que la conserve muchos años”. Fue un 10 de octubre de 2004, no conseguí verle de nuevo para que me estampara en la misma una dedicatoria, pero a buen seguro que será conservada mucho más tiempo del que yo resida en este mundo. ¡Gracias Maestro! allá donde esté.

Si hay toreros antiguos a quien tenga un respeto especial es a los “Bienvenida”. Parte de “culpa” y que lea cuanto puedo sobre esta dinastía de toreros es mi estimado amigo Juan Lamarca dada la vinculación que existe entre él y el Círculo Taurino “Amigos de la Dinastía Bienvenida” de la cual es su vicepresidente.

Qué suerte la mía haber podido tener el privilegio de conocer en uno de mis viajes a Madrid al último de esta famosa dinastía torera, Ángel Luís. En posteriores visitas en que he tenido ocasión de acudir a algún acto programado por la entidad mencionada, del mismo modo he podido compartir charla con uno de sus hijos, el también torero Miguel Mejías ¡Qué gran honor conversar con un nieto del Papa Negro!

Jose Cisneros y Ángel Luis

domingo, 16 de enero de 2011

Santa Elena-Jaén: Conferencia Coloquio Peña Taurina Santa Elena / Peña "Carnicerito de Úbeda"


“CARNICERITO DE UBEDA”
ESENCIA EN LA PUERTA DE ANDALUCIA
           

Por José Cisneros / Decatafalcoyoro

En la noche de ayer sábado tuvo lugar en la localidad de Santa Elena una Conferencia-Coloquio organizada por la Peña Taurina de la referida localidad y presentada por el responsable taurino de Canal 9 La Loma TV Pedro Ruiz,  en la que bajo el título “Santa Elena- Puerta de Andalucía” se dio paso a una fantástica noche, en la que los aficionados a los toros allí presentes disfrutaron de una grata velada. En ella estuvieron presentes Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, él también matador de toros José Navarro “Andujano", el señor Alcalde de Santa Elena D. Fidel Moreno Romero, el Presidente de la Peña Taurina D. Antonio Martín Campos que además es criador y picador de toros y el ganadero D. Juan Andrés Martín Alcaide (Andrés Campos).

Entre los asistentes al acto, se encontraba un buen número de “gente del toro”, representantes de la Escuela Taurina de Baeza y varios de sus alumnos destacados. Asimismo nuevos y jóvenes socios de la Peña Taurina “Carnicerito de Ubeda” arropando a su titular, a quién con una fuerte ovación, se premió su intervención, quedando patente que en la ciudad de Úbeda, se van a volver a reverdecer viejos laureles, solicitándose un brindis en recuerdo del maestro Antonio Millán Díaz.

Se analizó el estado actual de la Fiesta tanto en España como en la bonita localidad de Santa Elena, que en palabras de su Alcalde, el señor D. Fidel Moreno, del ganadero Andrés Campos y el Presidente de la Peña Taurina D. Antonio Martín Campos, expresaron como objetivos él de arraigar nuestra Fiesta entre los jóvenes y hacer crecer el ambiente taurino, así como el de favorecer la remodelación y adecuación de su Plaza de Toros a la nuevas normativas.

Finalizó el acto con una cena de hermandad entre los aficionados asistentes, alargándose la velada después de los postres, en animadas tertulias, favorecidas por el buen ambiente que se respiraba en el Restaurante Alfonso VIII.

Felicidades a la Peña Taurina de Santa Elena y ánimo a su Presidente. Iniciativas como éstas son las que engrandecen nuestra querida Fiesta Nacional.

Disertación Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda"

"El Andujano" al micrófono, entre el alcalde de Santa Elena,
Fidel Moreno, y "arnicerito de Úbeda"