Mostrando entradas con la etiqueta CANO FOTÓGRAFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANO FOTÓGRAFO. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de diciembre de 2010

Francisco Cano celebra su 98 aniversario toreando vacas

El legendario fotógrafo Francisco Cano "Canito" a sus 98 años
Socio de Honor del Círculo Bienvenida / 
============================

Celebró sus 98 años toreando 

Cano, el incombustible


ALBERTO DE JESÚS

Valencia (España).
Francisco Cano, el incombustible fotógrafo taurino, celebró ayer su 98 cumpleaños vistiéndose de corto para torear dos becerras en tierras levantinas. Es probablemente la persona de más edad que se haya puesto nunca frente a una becerra para torearla.

Francisco Cano, 'Canito', nació en 1912 en Alicante y comenzó a dedicarse a la fotografía durante la Guerra Civil. A lo largo de más de 68 años de profesión, sus fotografías constituyen todo un tratado de historia contemporánea de la Tauromaquia, comentó que él estaba presente cuando Manuel Fuentes Bejarano lidió un becerro con 84 años y formuló un compromiso: el año que viene volverá a hacerlo.

viernes, 15 de enero de 2010

EL LIBRO MITOS / DE CANO Y AMORÓS / PRESENTADO EN SEVILLA

Canito: «Si volviese a nacer, sería de nuevo torero o fotógrafo»

Andrés Amorós: Canito es uno de los fotógrafos más carismáticos e historia iva de la Fiesta Nacional.

Carlos Herrera: Andrés Amorós es el intelectual de más fuste que puede haber ahora.


ABC/Sevilla.-Miércoles , 13-01-2010
«No soy rico, pero la fotografía me ha dado para comer y no deber... mucho». Frase que destacó el escritor y crítico taurino de ABC Andrés Amorós y que suele decir Francisco Cano, conocido en el mundo taurino como «Canito», uno de los fotógrafos más carismáticos e historia viva de la Fiesta Nacional.


Ambos presentaron ayer, en la sede de la Fundación Cruzcampo, la obra «Mitos de Cano», publicada por Rom Editors y que recoge instantáneas de este maestro de la cámara de personajes famosos de todo el mundo que se sintieron atraídos por los toros, los toreros y todo lo que rodea la Fiesta.

Admirador de Pepe Luis
Cano, a pesar de sus 97 años, mantiene una vitalidad fuera de lo común. Enérgico donde los haya, no deja ni a sol ni a sombra su cámara de fotos. Emocionado, señaló que «vengo a Sevilla hace unos cuantos años. Cuando vine en las primeras veces había un chaval que estaba empezando, Pepe Luis Vázquez, y le acompañaba al matadero para que descabellase vacas.
Sevilla es como mi tierra. Es más, aquí me paran más que en mi tierra».Y a continuación comienzan a desbordarse las anécdotas de quien compartió mesa, mantel y fiestas con Ava Gardner, Ernest Hemingway, Orson Welles, Gary Cooper, Charlton Heston, Grace Kelly, Alexander Fleming o José Ortega y Gasset, sin olvidar a los toreros. Lo tiene muy claro y asegura que «si volviese a nacer, sería de nuevo torero o fotógrafo».

Carlos Herrera, presentador del acto, resaltó el mérito de los fotógrafos como Canito cuando no había cámaras digitales. Y destacó que «él se ha casado con esas personas a las que ha fotografiado, porque no sólo ha sido capaz de fotografiar al toro, también a la vida».

El intelectual de más fuste
Igualmente, elogió que los textos de «Mitos de Cano» hayan sido escritos por Andrés Amorós, «el intelectual de más fuste que puede haber en estos momentos».
Amorós señaló que en el archivo de Cano «está toda España y todas las personas que vinieron a España», definiéndolo como «un libro que retrata lo que acontece alrededor de la Fiesta».
«Canito ha sido un cronista de la realidad -abundó el crítico taurino de ABC-. Y allí estaba, en la intimidad de los personajes. Canito era «uno de los nuestros», como la película».

La obra de Cano y Amorós ha sido premiada con

VIII Premio "La Fábula Literaria Vicente Zabala"

del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida

martes, 17 de noviembre de 2009

CURRO CANO: LA LEYENDA EN DOS NUEVOS LIBROS

- Curro Cano con Juan Lamarca en la plaza de toros Zaragoza (2009)-

Una selección de fotos y su biografía.

El veterano fotógrafo taurino Curro Cano, decano de los informadores taurinos, será objeto de dos libros que se presentarán en los próximos días.

Así, el día 24 de este mes de noviembre, se presentará en Madrid el libro que ha editado Romeu y en el que se ha hecho una selección de fotografías de este popular profesional comentadas por Andrés Amorós.

Unos días más tarde, se presentará en Valencia, editada por Avance y escrita por el periodista Francisco Picó, la biografía de este fotógrafo alicantino que, a sus noventa y siete años, sigue siendo habitual, cámara en ristre, en el callejón de prácticamente todas las plazas de España.

Torero, boxeador, nadador, amigo de Belmonte, se emborrachó con Hemingway, se tuteó con Sofía Loren, fue el único fotógrafo que plasmó la tragedia de Manolete, ha estado en más de diez mil corridas y hecho más de un millón de fotos.

Con 96 años y medio, sigue de plaza en plaza.


- Canito con Pablo Martín Berrocal y Javier Morales (Coso de la Misericordia 2009) -