Mostrando entradas con la etiqueta CÉSAR RINCÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÉSAR RINCÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2011

Madrid homenajea a Cesar Rincón en Las Ventas

 -César Rincón con su esposa Natalia y su hijo en brazos-

Madrid homenajea Cesar Rincón en Las Ventas 
con un mosaico de sus triunfos
 
Por Juan Miguel Núñez / EFE
 
27-05-2011 / 16:00 h
"Un récord difícil de alcanzar si no imposible, por tantas circunstancias como tienen que darse, y porque el personaje, en este caso el torero, es inigualable", manifestó el que por entonces era su apoderado, Luis Álvarez.

El propio diestro descubrió un mosaico que le ha dedicado la Comunidad de Madrid (CAM), "para unir el nombre de César Rincón a las paredes de esta histórica plaza", según dijo Carlos Abella, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de esta institución.

El torero dio las gracias "a todos, y no sólo por la admiración taurina que me dedican. Gracias por haberme dado todo, también en la vida, a mí y a mi familia".

"Todos saben lo que es Madrid en el toreo -advirtió el diestro colombiano-, y ya pueden imaginar el sentimiento de salir a hombros por la Puerta Grande. Nos cambia la vida, sobre todo a los que somos del otro lado del Charco".

Dado que antes hubo intervenciones que magnificaron su proeza de ser el primer colombiano que sale a hombros de Las Ventas, Rincón rectificó para alabar a un torero también de Colombia, Jaime González "El Puno", allí presente: "el fue el primero que cruzó la Puerta Grande, en un festival, vestido de corto, pero él fue el primero".

De Rincón hablaron las personas que han tenido una participación clave en su carrera, como el apoderado Álvarez, que vivió muy estrechamente con él los avatares de la profesión. "Ahora nos acordamos de lo bonito, como aquella salida a hombros también de un tablao flamenco donde había acudido a recibir un premio. Al verle los aficionados se volvieron locos. Fue inaudito".

Álvarez recordó unas palabras del desaparecido maestro Pepe Dominguín, a quien le preguntaron qué opinaba de los triunfos de Rincón, respondiendo que "es como hablar con Dios y que te conteste".

Hubo una amplia representación de los ganaderos que han acompañado al homenajeado en su triunfal trayectoria, como los hermanos Pablo, Eduardo y José Luis Lozano (Alcurrucén), Samuel Flores, Cristina Moratiel (Baltasar Ibán), Felipe Lafita (El Torreón, ganadería de la que ahora es titular el propio Rincón) y Victoriano del Río.

Del Río habló también para resaltar "la clave de los triunfos de este torero: la ambición para ser el mejor. Y no solamente en Madrid, sino en todas las plazas, donde más que torear entregaba el alma. Por eso no hay ciudad importante en el mundo taurino que no le haya abierto su Puerta Grande".
 

El periodista Javier Villán estableció un paralelismo con la frase también de un azulejo en la plaza de El Puerto de Santa María, que recuerda las palabras de "Joselito" cuando dijo "quien no ha visto toros en el Puerto no sabe lo que es un día de toros", para dejar sentado que "quien no ha visto torear a Rincón posiblemente no conozca en toda su plenitud el toreo grande, hecho con enorme sencillez y verdad".

En un intermedio se proyectaron las imágenes de las seis faenas que corresponden a las Puertas Grandes de Rincón en Las Ventas, y las ganaderías de los toros que estoqueó en tales ocasiones: 21-5-91 (Baltasar Ibán), 22-5-91 (Murteira), 6-6-91 (Samuel Flores), 1-10-91 (Moura), 29-5-95 (Hermanos Astolfi) y 19-5-2005 (Alcurrucén).

No hubo salida a hombros el 7-6-1994 tras el faenón a Bastonito, el toro de Ibán al que cortó una oreja después de una lucha épica del bravo animal y el bravísimo torero. Con un corte profundo en la mano, Rincón ganó la batalla. "Ésa debe contar también como Puerta Grande -enfatizó Carlos Abella-, una faena que debería proyectarse en las Escuelas Taurinas, porque ése es el camino, el ejemplo".

En el acto estuvieron también presentes la esposa, Natalia, y el hijo de ambos, así como el hermano del torero, Carlos, que fue asimismo su fiel mozo de espadas.

Y muchas personalidades tanto de la política como de otros apartados sociales, entre ellos el portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García Escudero, y el embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, además de gran cantidad de profesionales del toro, aficionados y seguidores del homenajeado, que le aclamaron con vítores y prolongadas ovaciones que llegaron a emocionarle. EFE (foto)
 
 César Rincón descubre su azulejo en la Plaza de Las Ventas

domingo, 22 de mayo de 2011

CÉSAR RINCÓN: XX ANIVERSARIO DE LA HAZAÑA

 El cartel con que obsequiaron a César Ricón
Los tendidos está ocupados por dedicatorias de amigos

*********************************

HOMENAJE A CÉSAR RINCÓN

XX ANIVERSARIO DE SU TRIUNFO EN LA FERIA DE SAN ISIDRO 1991

 La gran sorpresa a César Rincón

XX ANIVERSARIO DE LA GESTA DE CÉSAR RINCÓN EN LAS VENTAS

Madrid, 22 de Mayo de 2011.-Redacción blogspot
En la tarde de ayer se cumplieron veinte años del inicio de la gesta del torero colombiano César Rincón. Fue un veintiuno de Mayo de 1991 cuando hizo el paseíllo en la plaza de toros de Madrid para lidiar una corrida de Baltasar Ibán, junto con Armillita y Curro Vázquez. Aquel casi desconocido y pequeño matador iba a reventar la feria y conmocionar el torero tras su impresionante actuación con salida a hombros por la puerta grande de Las Ventas.

Un sueño cumplido para el proclamado “César del toreo”, y una felicidad para el aficionado, que vería repetirse semejante hazaña al día siguiente veintidós de Mayo con la corrida d Murteira, para cruzar nuevamente el umbral de la gloria el seis de Junio en la corrida de la Beneficiencia, y terminar el año con el colofón de la cuarta salida consecutiva en la feria de Otoño de Madrid en la corrida incompleta de Sepúlveda, en la que le correspondió lidiar el difícil toro de Moura.

A los veinte años justos, a la misma hora que fue izado por la multitud y el matador soñaba pensaba aquello de Madrid al cielo, el César del toreo acudía a la cita de una cena familiar ignorando lo que le aguardaba, por iniciativa de su más fiel admiradora, su sobrina la encantadora Martha Valero Rincón, y ¡oh sorpresa! cuando al entrar en el salón del hotel Velázquez de Madrid le atronó una ovación como las de antaño. Allí estaban con su familia, sus compañeros de cuadrilla, apoderados, sus ganaderos, y sus amigos, para celebrar con él tan feliz aniversario. Un homenaje de corazón, emotivo, entrañable, que nos mantuvo junto a César casi cuatro horas recordando su historia y rodeándole del afecto y respeto que se merece.

Faltaba el Monaguillo y Anderson Murillo, pero allí estaban otros de su cuadrilla los Pirri, Pinilla, Yesteras, Montiel, Cubero…. con su hermano Luis Carlos fiel mozo de espadas, su padre Don Gonzalo que le inculcó la afición y lo llevara a torear casi en pañales. Su apoderado del alma Luis Álvarez, con sus mentores eternos y también postreros apoderados la familia Lozano. Un ganadero y amigo como Victoriano del Río, y Felipe Lafita que le vendiera la finca y ganadería de El Torreón. La cohorte colombiana que peregrinó tras su estela encabezada por Elvira y Margarita, junto con Catalina Palau, y con la admiración del joven pintor paisano Diego Ramos.

No podía faltar el periodista Pedro Javier Cáceres, acompañado de su esposa Cristina, testigo radiofónico excepcional de aquella gloriosa época de Rincón. La presencia del hijo del llorado Vicente Zabala nos recordó la pluma de su ilustre padre y que hiciera historia con sus magistrales crónicas y portadas del colombiano en el diario ABC. 

Recordando aquellas puertas grandes se abrazaron César Rincón y Juan Lamarca que presidiera las corridas de Murteira y la del sobrero de Astolfi, además de la que pudo haber sido la quinta salida consecutiva -en San Isidro de 1992- de no haber pinchado el matador al toro nº 20 del Marqués de Domecq tras una faena de dos orejas.

Un fiel escudero como el ex matador Manuel Olmo con el amigo Agustín allí estuvieron para darle otra alegría a César. Los franceses siempre ejemplares –gracias Francia- con el periodista taurino Zocato y el productor Jean Francois Mengelle, testimoniaron la admiración a un torero que lo adoptaron como propio.

Con la magistral dirección de su bella y distinguida esposa Natalia Lorente, recordando viejos tiempos de televisión, llegaron los obsequios, las intervenciones para glosar su trayectoria, su obra y su figura.

Don Julio César Rincón Ramírez tomó los trastos de su oratoria y dibujó otra gran faena en la capital de España. Todo fue un disfrute a su lado pensando también como él, y gracias a él…. de Madrid al cielo.

¡Felicidades Maestro!
 El Sr. Lorente entre su hija Natalia y César Rincón

 César Rincón con sus esposa Natalia y sus padres Sres. de Lorente


 El equipo habitual...
 Elvira, con Luis Álvarez y Juan Lamarca
 Luis Álvarez, César Rincón y Felipe Lafita ("El Torreón)
 Dos amigos
Pablo Lozano y Luis Álvarez, dos figuras fundamentales en la carrera de César Rincón

sábado, 9 de enero de 2010

MANIZALES: TRIUNFO GANADERO DEL MAESTRO CÉSAR RINCÓN

UN TORO INDULTADO Y SIETE OREJAS CORTADAS A SU CORRIDA
El César del toreo en su rincón ganadero

Toro indultado de nombre "Detenido"

El maestro Rincón, covaleciente de su reciente dolencia renal, no pudo presenciar el vibrante acontecimiento de Manizales.

Su hijo Juan José fue sacado a hombros junto con El Juli y Castella en la histórica tarde de la feria de Manizales.
El hijo de César, Juan José Rincón,
en triunfo entre El Juli y Castella


Julián López "El Juli" consiguió tres orejas en su lote.
Sebastían Castella obtuvo una oreja en su segundo, y las dos simbólicas en el que indultó del toro "Detenido".
El toricantano colombiano Juan Solanilla cortó una oreja en su alternativa.


El buen juego de los toros de "La Ventas del Espíritu Santo" propiciaron el triunfo de la terna.

GANADERÍA DE
"LAS VENTAS DEL ESPÍRITU SANTO"

Procedencia: Esta ganadería se inició en el año de 1993 con 36 vacas y un semental comprados a Floresmiro Hernández de su ganadería Chicalá, procedencia Juan Pedro Domecq. En el mismo año se importaron 38 vacas y 4 sementales de la ganadería española del marqués de Domecq y 30 vacas y un semental de Jandilla. Divisa: Amarillo, azul y rojo
Fundación: 1993
Finca: Municipio de Albán, Vereda del Sinaí, Departamento de Cundinamarca (Colombia)
Propietario: el matador de toros
Julio César Rincón Ramírez.

Temporada 2000: lidia una corrida en Medellín (indulta un toro y otros tres son aplaudidos en el arrastre) en la tarde del 19 de febrero. Lidia en Medellín (Colombia), en la tarde del 8 de diciembre.
Temporada 2001: lidia toros en Cali, en la tarde del 28 de diciembre. En esta corrida el toro Súbdito fue indultado.

Temporada 2002: lidia toros en Duitama, en la tarde del 6 de enero. Lidia toros en Manizales, en la tarde del 11 de enero. Lidia reses en Medellín, en la tarde del 23 de febrero.

Temporada 2003: Lidia toros en Cartagena de Indias, en
la tarde del 4 de enero. Lidia en Cali, en la tarde del 5 de enero. Lidia en Manizales, en la tarde del 11 de enero. Indulta un toro en Bucaramanga, en la tarde del 7 de diciembre.
Temporada 2004: lidia toros en Cartagena de Indias, en la tarde del 4 de enero. Lidia toros en Duitama, en la tarde del 12 de enero (indulta un toro). Lidia toros en Medellín, en la tarde del 7 de febrero. Lidia toros en Bucaramanga, en la tarde del 12 de diciembre.
Temporada 2005: lidia toros en Manizales, en la tarde del 9 de enero. Lidia reses en Medellín, en la noche del 11 de febrero. Lidia toro en Medellín, en la tarde del 12 de febrero. Lidia toros en Medellín, en la tarde del 26 de febrero. Lidia toros en Cartagena de Indias la noche del 7 de noviembre. Lidia toros en Quito la mañana del 6 de diciembre.
Temporada 2006: indulta dos reses en el festival en Cali la noche del 1 de enero. Lidia toros en Manizales la tarde del 8 de enero. Lidia toro en Duitama la tarde del 9 de enero. Lidia cuatro toros y dos novillos en Medellín la tarde del 4 de febrero. Lidia toros en Cali la tarde del 29 de diciembre.
Temporada 2007: indulta toro, “Alcalde” nº 317 y 470 kilos, en Duitama la tarde del 6 de enero. Lidia toros en Duitama la tarde del 7 de enero. Indulta toro en Manizales la tarde del 9 de enero. Lidia toros en Bogotá la tarde del 28 de enero.
Temporada 2008: lidia toros en Cartagena de Indias la tarde del 5 de enero. Lidia toros en Duitama la tarde del 7 de enero. Indulta a "Juicioso", en Manizales la tarde del 9 de enero. Lidia toros en Medellín la tarde del 9 de febrero.
Temporada 2009: lidia toros en Manizales la tarde del 10 de enero. Lidia toros en Duitama la tarde del 12 de enero. Lidia toros en Medellín la tarde del 7 de febrero. Indulta a “Gracioso” en Bogotá la tarde del 8 de febrero. Lidia toro en Medellín la tarde del 7 de marzo.