J. Martínez, W. Cárdenas, C. Abella, A. Amorós, F Zumbiehl
Una Coordinadora Internacional de la Tauromaquia
presenta el proyecto UNESCO
presenta el proyecto UNESCO
Juan Miguel Núñez /Efe | Madrid
Fotografías de Dolores de Lara, y administrdor
Fotografías de Dolores de Lara, y administrdor
Madrid, 2/06/2011
La Coordinadora Internacional de la Tauromaquia,  integrada  por organismos y asociaciones de los ocho países con  tradición taurina, ha  presentado en Las Ventas la iniciativa que  pretende ser un proyecto para  que la UNESCO declare la Tauromaquia Patrimonio Cultural e Inmaterial de la  Humanidad.
Un  proyecto del que el Observatorio Francés de las  Culturas Taurinas,  organismo clave para que Francia haya declarado la Fiesta  Patrimonio  Cultural, ha decidido desvincularse. «Solicitamos a los promotores de   este proyecto organizar una reunión de trabajo con todas las entidades  de los  países taurinos para fijar objetivos y definir estrategias  comunes. Se negaron.  Y nosotros consideramos que lo que hay que hacer  es trabajar, no salir en la  foto», dice André Viard, su presidente, a  EL MUNDO.
El mensaje de esta  Coordinadora, repetido  insistentemente por una larga lista de intervinientes, ha  sido el de la  unidad. "Aunque sea provisoria, la unidad es fundamental. Por eso,  aparquemos nuestras diferencias: la unidad, como siempre, hará la  fuerza", proclamó el catedrático español Andrés Amorós.
Otra  idea  muy generalizada por la Coordinadora es que "para que la UNESCO  haga esta  declaración hacen falta antes muchas declaraciones nacionales  y de Comunidades  Autónomas previas, que aún no se han producido".
La importancia de Andalucía y de México
En  este sentido, como señaló  también Amorós, "habrá algunas que jugarán  un papel especial, por ejemplo  Andalucía desde España, y México, esta última para dejar claro que no se  trata sólo de un caso español. Esta es una 'fiesta' que nace en España  y a partir de ahí se desarrolla y se convierte en un arte universal".
"El   toro es un símbolo español que se convierte en hispano, y se convierte  en  universal", insistió Amorós, citando al escritor Antonio Gala,  cuando se  preguntaba qué hay en común entre España y los países de  Hispanoamérica: "Dos  cosas profundas que nos unen, la lengua y la  cultura del toro".
"No  queremos obligar a nadie que no le gusten los toros.  Quien no quiera,  que no vaya a la plaza. No se trata de exaltar la  tauromaquia sino de defender  la libertad para poder ir a los toros",  agregó Amorós.
Y un verso de Rafael  Alberti: "ese toro metido en  las venas que tiene mi gente". Para Amorós "los  españoles llevamos un  toro en las venas. Esto es lo que tenemos que proclamar  con orgullo".
'Amamos la fiesta de los toros'
El  diplomático venezolano Williams  Cárdenas, presidente de la Asociación  Internacional Taurina (AIT), resumió esta  iniciativa con una  contundente frase: "estamos aquí porque amamos la fiesta de  los toros, y  queremos defenderla".
Cárdenas aludió a las importantes   aportaciones que en este sentido llegan a España desde México, Colombia,  Perú,  Ecuador, Venezuela, Francia y Portugal, haciendo especial  hincapié en el país  galo.
En este sentido, citó al Observatorio de las Culturas Taurinas que  ya ha conseguido en Francia la declaración de "la Fiesta" como Bien  Cultural.  "Francia es un país culto, desarrollado y europeo, y su  declaración es  importante porque se convierte en muro de contención de las  amenazas  que nos pueden llegar de Europa", indicó el presidente de la  AIT.
Cárdenas dijo que "son ya quince las declaraciones que se llevan  conseguidas en España  desde que Toro (Zamora) iniciara en enero pasado  este movimiento,  especie de rebelión taurina que se extiende ya por toda  España".
Notables adhesiones
Entre las muestras de solidaridad que llegan a la  Coordinadora está la del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas  Llosa,  "una adhesión -dijo el diplomático venezolano- que tiene un  carácter  fabuloso". "El reto es grande, pero merece la pena", resumió  Cárdenas.
El catedrático francés François Zumbiehl,  autor  del texto de la Declaración por la Tauromaquia en Francia, se  confesó  "aficionado a los toros porque soy aficionado a España, a su  cultura y a su  gente, y de paso a todos esos países hispanoamericanos  que han enriquecido la  herencia que recibieron en este sentido".
La senadora socialista y exministra  española de Cultura Carmen Calvo  mostró su preocupación "porque  las cosas se hagan bien", para lo que  propuso "hacer un paquete conjunto de los  ocho países, forzar la  declaración de Bien de Interés Cultura (BIC) en los  parlamentos  autonómicos, y pedir una moratoria al gobierno catalán para que no   entre en vigor la ley que prohibirá las corridas en aquella Autonomía a  partir  de enero de  2012".
 Williams Cárdenas
Adhesión del Círculo Bienvenida 
El Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida ha comparecido en la Sala "Antonio Bienvenida" de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, para la presentación de la Coordinadora Internacional de la Tauromaquia que tiene como objetivo conseguir de la UNESCO la declaracion para la Fiesta de los Toros de Bien Inmaterial y Patrimonio Cultural Universal.
Previamente La Junta directiva de nuestra asociación había acordado con el jurista Williams Cárdenas -encomiable promotor de este proyecto y presidente de la referida Coordinadora- su adhesión mediante documento al efecto, y su aportación y participación para el logro de tan importante finalidad canalizando su tarea ante alcaldías y municipios donde nuestro Círculo tiene arraigo y actividad con sus respectivos Capítulos en el área de paises hispano americanos, como así se refirió en su alocución el propio Williams Cárdenas.
Previamente La Junta directiva de nuestra asociación había acordado con el jurista Williams Cárdenas -encomiable promotor de este proyecto y presidente de la referida Coordinadora- su adhesión mediante documento al efecto, y su aportación y participación para el logro de tan importante finalidad canalizando su tarea ante alcaldías y municipios donde nuestro Círculo tiene arraigo y actividad con sus respectivos Capítulos en el área de paises hispano americanos, como así se refirió en su alocución el propio Williams Cárdenas.
 Pilar Algorvia, alcaldesa de Colmenar de Oreja, J. Lamarca, vicepresidente del Círculo Bienvenida, Javier Marqués, Senador PP Secretario de la Asociación Taurina Parlamentaria
 Williams Cárdenas, Carlos Abella, Andrés Amorós
 Carmen Calvo, ex ministra socialista de Cultura, y Francois Zumbiehl
 Andrés Amorós, paladín de la cultura taurina
 Francois Zumbiehl, presidente Observatorio de Culturas Taurinas de Francia
 Carmen Calvo, ex ministra de Cultura del gobierno socialista
 El alcalde de la ciudad de Toro, Jesús Sedano, Senador del PP
 El matador colombiano Enrique Calvo "El Cali" viajó expresamente para asistir al acto
 Jorge Fajardo, presidente Federación de Peñas de la CAM
 El Foro Taurino de Zamora compareció con su presidente
Guillermo Albán, matador ecuatoriano, J.L. Fdez. Torres, ex presidente de Málaga, J. Lamarca, ex presidente de Madrid, A. Amorós, r´tico de ABC, Aureliano Cubino, ex presidente de Salamanca
*******************************************
 
 




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario