CIRCULO TAURINO AMIGOS DE LA  DINASTIA BIENVENIDA
II Jornada del Círculo Bienvenida en Mérida-Venezuela
********************************************** 
 Mérida, 5 de Marzo de 2011.-Blog Dinastía Bienvenida
En  el tercer día de la Feria del Sol de Mérida, las actividades  programadas por el Círculo Bienvenida conjuntamente con la Cátedra de  Tauromaquia “G. Briceño Ferrigni”, en sus  han  seguido su curso en la mañana de hoy en los salones del taurino hotel  Tibisay, con la celebración de dos sesiones claramente diferenciadas.
Reunión del  Capítulo Nacional
A  las nueve horas, y por convocatoria del Capítulo Nacional de Venezuela  del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, ejerciendo de  anfitrión el Capítulo de Mérida, se ha llevado a efecto una reunión de  trabajo a fin de analizar y valorar lo actuado hasta el día de hoy.
No  obstante el carácter interno de la sesión, esta se ha celebrado a  puertas abiertas y previa invitación cursada a medios de prensa y a  cuantas personas hubieren deseado comparecer en aras de la transparencia  y claridad del desarrollo del programa XV establecidos, fines y  objetivos planteados, y logros alcanzados.
El  acto ha gozado de la presencia del presidente del Capítulo Nacional,  Nelson Hernández, en unión del su presidente honorario Vírctor José  López “El Vito”, el vicepresidente de Círculo español, Juan Lamarca, el  presidente del Capítulo de Mérida, José Eladio Quintero, con su  presidente honorario Alberto Matera, así como sus  homónimos,  o directivos de los Capítulos existentes en Venezuela, tales como  Caracas, Valencia, San Cristóbal, Maracay, Maracaibo, Tovar, La Grita y  Táriba.
Luego   de las consultas  efectuadas previamente, el temario acordado y  desarrollado en esta reunión versó sobre las siguientes cuestiones:
·         Acciones en defensa  de la  fiesta brava
·         Asistencia  a ferias nacionales
·         Encuentro  Iberoamericano de  Madrid  en Mayo
·         Recepción de  sugerencias, opiniones y recomendaciones en torno a la redacción  de un Reglamento Nacional que regule la actividad y relación entre capítulos venezolanos.
·         Escogencia  de la  sede para la II  Convención Nacional del Círculo Bienvenida
·         Edición de Libro  de homenaje a  Víctor José López El Vito
·         Intesificación de gestiones hacia una estrategia nueva  del periodismo  y la crónica  taurina. 
·         Reconocimiento a la  Comisión Taurina Municipal  de  Mérida por la reciente declaración a favor de la Fiesta Brava
·         Exhortación para  convocar Convención de  Comisiones  Taurinas
El  presidente del Capítulo Nacional de Venezuela, Nelson Hernández, abrió  la sesión, con levantamiento de Acta por parte del Secretario Nilson  Guerra Zambrano, y tras un saludo y somera exposición del objeto de la  reunión, pasó la palabra al presidente del Capítulo de Caracas, Miguel  Guía, que dirigió y moderó este encuentro.
De  esta forma, y sobre los puntos citados fueron exponiendo sus diferentes  opiniones y propuestas, José Eladio Quintero, y Fortunato González, por  el Capítulo de Mérida, Enrique Barrios por Valencia, Juan Carlos Rincón  por Maracaibo, y Juan Lamarca por España. Sometido todo ello a la  consideración y votación de los interesados para su aprobación a mano  alzada.
 Se ofreció el derecho a la palabra al resto de los asistentes, los cuales hicieron uso de forma numerosa.
Recibieron  homenaje y galardones honoríficos, el afamado periodista Víctor José  López “El Vito”, el cual previamente dictó una ponencia magistral sobre  la defensa de la fiesta, y también el doctor Miguel Rondón Nucete,  vicepresidente del Comisión Taurina Municipal, al que Juan Lamarca le  entregó el Premio “Bienvenida”  a la Torería, Y Miguel Guía, como presidente, le impuso el botón honorífico del Capítulo de Caracas, Cerrándose al acto con la imposición de insignias de Círculo Bienvenida a socios de los distintos Capítulos.
XV COLOQUIOS DE TAUROMAQUIA
Seguidamente  se cumplió la programación elaborada  por el Capítulo  Mérida,   conjuntamente con la  Cátedra  Taurina  “Germán Briceño Ferrigni” de la  Universidad  de Los Andes, con la presencia e intervención de José  Eladio Quintero, el ganadero Orlando Echenagusia, Juan Lamarca, y Javier  Hurtado.
Asombró  a todos la brillante y esclarecedora ponencia sobre el tema de la  situación actual de la Fiesta en Colombia del prestigioso periodista  taurino Iván Parra “Parrita”, de Radio Caracol de Colombia.
Su  colega venezolano, Víctor José López “El Vito”, disertó sobre semejante  problemática pero en Venezuela, finalizando con la precisa y gentil  presentación del citado Iván Parra.
Finalizó  el acto el ganadero colombiano Miguel Gutiérrez, que viene de triunfar  en feria de Manizales y que lidiará el próximo lunes en Mérida, el cual  hizo una profunda y vehemente exposición de su visión de la ganadería en  relación con las ferias de Colombia.
El  director de la Cátedra, Fortunato González, que moderó el brillante  acto, procedió a la clausura de esta edición de los Coloquios de  Tauromaquia, no sin antes llevar a cabo la entrega de diplomas la  entrega de diplomas a los directivos del Círculo Amigos de la Dinastía  Bienvenida  de Madrid, Capítulo Nacional de Venezuela y los Capítulos de  San Cristóbal,  Valencia, Caracas, Maracaibo, Maracay, Tovar, La Grita y  Táriba.  
Fueron  unánimes las expresiones de satisfacción entre los protagonistas y  asistentes a tan señalada jornada por el éxito alcanzado, y por la  planificación futura de la entidad, en un clima donde el sentimiento de  fraternidad y caballerosidad prevaleció sobre la intensa labor llevada a  cabo.
es algo que merece Tovar puerta de la tauromaquia de Venezuela
ResponderEliminary Mérida con su afán de ser la puerta del sol de América que siempre lo a merecido y que todos los Merideños y Tovareños lo queremos que sea tanto Mérida y Tovar lo sea LAS FIESTAS BRAVAS DE VENEZUELA y OLE.